Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 91-100 de 104.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Sobre el poder de la literatura. La obra de Laura Alcoba y otras producciones artísticas de hijos de militantes en la Argentina (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina)Rosano, Susana
2018La muerte me da (2007), de Cristina Rivera Garza. Cuerpos desmembrados y de(s)generamiento o instrucciones para leer una novela (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina)Prieto Rodríguez, Adlin de Jesús
2018Relatos salvajes: animalidad y migrancia en Nombres y animales de Rita Indiana (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina)Aillón Valverde, Miguel Hernán
2018Matate, Débil, Precoz: derivas del lenguaje en la trilogía de Ariana Harwicz (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina)Ponce Padilla, Gabriela
2018Trabajar el fragmento, ser la ruina. Lectura de un tríptico en Antropofaguitas de Gabriela Ponce Padilla (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina)Balladares, María Auxiliadora
2018Perturbando certezas: exilio, cuerpo y ficción en la obra de Margarita García Robayo (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina)Marín Lara, Karina Soledad
2018Empowering Students in the English Language. Classroom: Strategies for Teacher Trainees (Investigaciones)López-Gándara, Yiyi; Fernández-González, Laura
2018El papel del docente en un aula hospitalaria de oncología pediátrica (Investigaciones)Reyes Laredo, Francisco; Martín Rubio, María Esther; Daza Navarro, Paula
2018Posibilidades y facilidades de uso (affordances) del aprendizaje móvil en la educación superior (Ensayos)Yépez-Reyes, Verónica
2018La cuestión de la regeneración de la raza en el discurso educativo del laicismo (Ensayos)Terán Najas, Rosemarie

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.