Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 291-300 de 341.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Fallas en la máquina de habitar. Arquitectura, botánica, afecto en Las horas claras de Jacqueline Goldberg (Dossier: Producir presente: tocar el cuerpo, escritura, mujeres, paisajes, afectos. Narrativa contemporánea de escritoras en América Latina, II)Saraceni Carlini, Gina Alessandra
2009La Independencia en tres novelas andinas: Mientras llega el día, La tragedia del Generalísimo y Bolívar. Delirio y epopeya (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia)Riera Rodríguez, Gloria Elizabeth
2016Filiaciones y huellas literarias en tres novelas contemporáneas: El pinar de Segismundo, Oscurana y Memorias de Andrés Chiliquinga [Dossier Literatura Ecuatoriana (Siglos XX-XXI): otros desciframientos (Ponencias presentadas en el Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, 20-21 de julio de 2015)]Ortega Caicedo, Alicia del Rosario
2001Que te perdone el viento: la inconsútil frontera entre historia y novela (crítica)Hayek, María Isabel
2022El Rincón de los Justos en Pulp Lux (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Ríos, Pamela
2022Desbordar la escritura: Azulinaciones, deconstrucción de la novela pulsional (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Chamorro Enríquez, Diego Fernando
2022Sanguínea de Gabriela Ponce o la risa de la carne (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Bustamante, Mateo
2022Jorgenrique Adoum: autobiografías imaginadas. Entre Marx y una mujer desnuda y Ciudad sin ángel (Dossier: La novela ecuatoriana; lectura compartida y experiencia de complicidad)Silva, Andrés
2022Raza y literatura en Iris: la serie histórico-memorialística Alborada y las representaciones raciales en una obra clave del espiritualismo de vanguardia. Chile 1930-1946 (Crítica)Arre Marfull, Montserrat Nicole
2022Enfermedad y palabra en el poemario Medicinas para quebrantamientos del halcón, de Eduardo Chirinos (Crítica)Gastelbondo Bernal, Liliana

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.