Artículos y documentos de trabajo : [529] Página de inicio de la colección Ver Estadísticas

Buscar por
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un item en esta coleccion. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 201 al 220 de 529
Fecha de publicación Título Autor(es)
2003El tránsito de los propósitos a los efectos en la evaluación masiva de la educación superiorOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; Jácome Liévano, Sofía
2006Investigación alternativa: por una distinción entre posturas epistemológicas y no entre métodosOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; Páramo, Pablo
2011Repensar la salud de los jóvenes en la ciudad: notas para orientar un proyecto de investigación desde la perspectiva de la determinación social de la vida y la saludOtálvaro Castro, Gabriel Jaime
2014Transformaciones de la práctica odontológica en el contexto de la reforma estructural del Estado de finales del siglo XX: confluencias hacia la proletarización de la odontología en ColombiaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; Zuluaga Salazar, Sandra Milena
2015Aportes de Cristina Laurell al estudio de la determinación social de la salud: reseña de la obra revisadaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; Téllez Pedroza, Marlín; Orozco Arcila, Steven; Marín Uribe, Alejandra; Hernández Pacheco, Jeniffer
2013El debate determinantes-determinación social de la salud: aportes para la renovación de la praxis de la salud pública (Editorial)Otálvaro Castro, Gabriel Jaime; Peñaranda C., Fernando
2015Reconstruyendo el pasado Lectura crítica de los programas y proyectos gubernamentales de salud púbica para jóvenes en Medellín 1998 – 2012Otálvaro Castro, Gabriel Jaime; Blandón Naranjo, Laura
2016Gestión de la atención primaria de la salud en un contexto de mercado: análisis de caso en un hospital público de Bogotá, Colombia, 2008-2011Otálvaro Castro, Gabriel Jaime; Zuluaga Salazar, Sandra Milena; Blanco Santamaría, Daniel; Restrepo Pérez, Luis F.
2016Inequidades en salud de la primera infancia en el municipio de Andes, Antioquia, Colombia: un análisis desde la epidemiología críticaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; Franco Cortés, Ángela María; Ochoa Acosta, Emilia; Ramírez Puerta, Susana; Escobar Paucar, Gloria; Agudelo Suárez, Andrés A.; Hernández Paternina, Guido; Manrique, Néstor
2017Abrir la atención primaria en salud a la participación comunitaria: una apuesta por la construcción de ciudadanía y la justicia sanitariaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime
2017La acción intersectorial por la salud: una vía para la incidencia en los procesos sociales determinantes de la saludOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; López, Angélica
2017Desigualdades territoriales en la salud de la población de la cuenca del río San Juan del Suroeste antioqueño, caracterizadas por la estrategia de APS durante el periodo 2014-2015Otálvaro Castro, Gabriel Jaime; Ospina Galeano, Dorian I.
2016Cuerpo, género y representación en el videoarte ecuatoriano (1998‐2012)León Mantilla, Christian Manuel
2015Regímenes de poder y tecnologías de la imagen. Foucault y los estudios visualesLeón Mantilla, Christian Manuel
2017-03Lecturas de una paradoja: las elecciones presidenciales en EcuadorOspina Peralta, Pablo Enrique
2017-03¿Cómo votaron los ecuatorianos?. Una mirada geográfica y socialLarrea Maldonado, Carlos Alberto; Baroja Rojas, Juan Camilo; Sáenz García, Malki; Llumiquinga, Paola; Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. UISA
2012-03Aplicación de las nuevas tecnologías en bibliotecasAbad Roa, Enrique
2015-05Los cinco sabores y la teoría de los cinco elementosCoba Carrión, José Luis
2016-03-10La energía de los alimentos: introducciónCoba Carrión, José Luis
2016-10En el campo de Marte: militares y revolución ciudadanaOspina Peralta, Pablo Enrique
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 201 al 220 de 529

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.