Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 61-70 de 139.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de bioingeniería de la UNSJ: ¿alternativa ante la deserción universitaria? (Investigaciones)Seminara, Paula; Fernández, Arnoldo; Pérez, Sergio; Páez, Cintia; Pérez, Alejandra
2021El compromiso académico estudiantil presente en una educación expandida por el uso de las TIC (Investigaciones)Rigo, Daiana Yamila; Rovere, Romina
2021Cognición epistémica y comprensión de múltiples documentos: descripción de las representaciones de estudiantes de nivel secundario desde un modelo multidimensional (Investigaciones)Berríos Molina, Carlos
2021Educación continua, educación permanente y aprendizaje a lo largo de la vida: coincidencias y divergencias conceptuales (Investigaciones)Ochoa Gutiérrez, Roberto; Balderas Gutiérrez, Karime Elizabeth
2022Enfoques, instituciones y expertos en una disciplina en crecimiento. El caso del XVI Congreso Panamericano de Educación Física, Ecuador 1997 (Investigaciones)Scharagrodsky, Pablo Ariel; Barreto Andrade, Jorge Antonio
2022Brecha digital de género en docentes de educación básica durante pandemia por COVID-19 (Investigaciones)García Leal, Mariel; Medrano Rodríguez, Hernán; Vázquez Acevedo, José Antonio; Romero Rojas, José Carlos; Berrún Castañón, Luz Natalia
2022Análisis de las situaciones de violencia ocurridas o detectadas en el sistema educativo de Ecuador. Una etnografía escolar con conclusiones y recomendaciones (Investigaciones)Martínez Pérez, Ana; Paz Enríquez, Diego
2022Alfabetización y competencia digital docente en el nivel de secundaria, provincia de Huaura, Perú (Investigaciones)Méndez Toledo, Heimer Ali
2022De la innovación docente universitaria a su transferencia a la escuela: una experiencia educativa desde la perspectiva de género (Experiencias)Morón Monge, Hortensia
2021*Revista andina de educación. 4(2) (Tabla de Contenido)-

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.