Área de Ambiente y Sustentabilidad
: [22]
Página de inicio de la Categoría
Lo nuevo
Más allá de la minería de carbón: análisis de los marcos legales y jurídicos para el cierre y abandono de minas de carbón en Colombia frente a criterios de justicia socio-ecológica
See
Diversificar el futuro: relatos sobre las agriculturas posibles en un contexto de crisis civilizatoria
See
El Cambio Climático en Ecuador: las competencias constitucionales ambientales del Gobierno Autónomo Provincial de Morona Santiago a la luz del pluralismo jurídico y los derechos de la naturaleza
See
Evaluación de un método de extracción verde para la remoción de aceites y grasas en aguas residuales urbanas
See
Aguas embotelladas: metabolismo social, discursos y desigualdades asociadas al agua en Bogotá, Colombia
See
Humedales en disputa: realidades, crisis socioecológica y tramas comunitarias en Suacha (Colombia)
See
Obstáculos a la transición energética en Ecuador: el caso de la generación eléctrica a partir de fuentes fotovoltaicas
See
Fragmentos urbanos de bosque montano alto y potenciales efectos del cambio de cobertura de la tierra en la reserva de carbono orgánico del suelo en un escenario de transición urbana: caso suroccidente de Quito
See
Dinámica del carbono en los Altos Andes ecuatoriales después de 26 años de regeneración natural
See
Evaluación del financiamiento climático de REDD+ Ecuador, período 2017-2020
See
La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración.
Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.