Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 231-240 de 301.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018El ausentismo laboral. Caso: “Área Call Center institución financiera privada del Ecuador”Montalvo Figueroa, Daniel Antonio, dir.; Arregui Paredes, Anita Judith
2018Ecuador frente a las tendencias mundiales de la fiscalidad internacional Acción 13 del Plan BEPS (Base Erosion Profit Shifting)Montaño Galarza, César Eduardo, dir.; Espinosa Moya, Alex
2018Comunidades indígenas amazónicas y la implementación de REDD+ en Ecuador: estudio de caso de la nacionalidad Sápara, provincia de PastazaOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Tapia Rojas, Aracely Elizabeth
2018La Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) como herramienta para contribuir al proceso de adaptación del cambio climático en la cuenca transfronteriza Catamayo-ChiraOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Benítez Carranco, María Belén
2018Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica culturalOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Mena Mena, Henry Paúl
2018El beso de la mujer araña y Tengo miedo torero: masculinidades revolucionarias y disidentes más allá del hombre nuevoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Villafuerte Vivanco, Carlos Pablo
2018El rostro de una ciudad a media luz. Pablo Palacio: homosexualidad, discapacidad y antropofagiaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario; Salinas Ramos, Tania Maribel
2018Configuración del underground metalero en Bolivia: el caso de la banda de metal extremo "Subvertor"Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Fuertes Sánchez, Fernando
2018Las tejedoras de paja toquilla de la provincia del Azuay y los dilemas de la declaratoria del tejido como patrimonio inmaterialOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Aguirre Castro, María José
2018Prácticas artísticas kichwas contemporáneas. Los Humazapas, revalorización cultural y fortalecimiento identitario en la juventud kichwa otavaloOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Jimbo Muenala, Túpac Amaru

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.