Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-7 de 7.
  • anterior
  • 1
  • siguiente
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022“Yo misma soy”. Enunciar desde el cuerpo en la serie Cadáveres (2004-2012) de Kukuli VelardeSchlenker, Alex, dir.; Cruz Castro, Katherine de la
2022Representaciones de mujeres y patrones culturales de género en las programaciones de entretenimiento: estudios de caso de tres radios comunitarias de LojaRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Zhuma Jumbo, Lisseth María
2022Familia, género y poder en cuatro monólogos teatrales ecuatorianosCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Núñez Jordán, Kleber Darío
2022Femingas, una herramienta (de)construcción feminista: estudio de tres experiencias en Quito, una propuesta de resignificación desde la comunicaciónOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Sobrero, Florencia
2022La representación del femicidio desde un enfoque de género. Análisis audiovisual de los documentales Las tres muertes de Marisela Escobedo, Femicidio: Un caso, múltiples luchas y Me ha engañadoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Bastidas Mayorga, Paola Anabel
2022La adecuación constitucional de las acciones afirmativas en beneficio de las mujeres en los concursos realizados por el Consejo de la Judicatura Transitorio y por el Consejo de la Judicatura definitivo (julio 2011-abril 2013)Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Arias Inga, Ángel Guillermo
2022¿Qué femicidios importan?: parámetros para la mediatización con perspectiva de género de casos de femicidio en EcuadorGuerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Gómez Molina, Lizeth Nathaly

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.