Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 10.
  • anterior
  • 1
  • siguiente
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013Los derechos colectivos indígenas al territorio y autodeterminación en la Constitución ecuatorianaStorini, Claudia, dir.; Narváez Quiñónez, Iván Tarcicio
2012La libertad personal y la pena privativa de la libertad desde la interculturalidad: una aproximación a los fines de la pena desde la interculturalidadÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Román Márquez, Álvaro Francisco
2017La regulación jurídica de la propiedad de las tierras comunitarias indígenas: ¿derecho constitucional o comodato?Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Caiza Asitimbay, Cristian Raúl
2013La consulta previa en la Constitución del 2008Melo Cevallos, Mario, dir.; Tamariz Ochoa, María Elisa
2015Consulta previa: normas para la tutela judicial efectiva en EcuadorMelo Cevallos, Mario, dir.; Ávila Campoverde, Milton Modesto
2012El derecho de autogobierno de los pueblos afroecuatorianos de la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje: estudio de sus posibles vulneraciones por la explotación camaroneraÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Moreno Rivera, Roberto José
2014El territorio del pueblo indígena Awá de Colombia a través de una interpretación jurídico críticaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Rivera Revelo, Laura Yaneth
2014Los derechos de sindicalización, huelga y negociación colectiva: su posible aplicación en la función pública ecuatorianaLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Garbay Mancheno, Ximena de Lourdes
2013La consulta previa, libre e informada en el Ecuador: una lectura desde el pensamiento críticoMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Vargas Araujo, Edwar Paúl
2014La consulta previa a pueblos indígenas y tribales de medidas administrativas en Colombia: naturaleza y alcanceNavas Alvear, Marco Tulio, dir.; Salinas Alvarado, Carlos Eduardo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.