Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 47.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016Populismo: ¿definición o indefinición?. Utilidad del concepto populismo para describir los nuevos liderazgos en América LatinaMontúfar Mancheno, César, dir.; Sánchez Figuera, Rebeca
2016La capacitación laboral en América Latina como un aporte a la mitigación del desempleo en el siglo XXI. Un análisis de la experiencia del SENA en ColombiaBenzi, Daniele, dir.; García Cruz, Azucena María
2016Las Fuerzas Armadas en el período de la Revolución Ciudadana (2007-2016)Grabendorff, Wolf Diether, dir.; Ordóñez Arcos, Cristian David
2016Análisis crítico de la estrategia nacional de erradicación de la pobreza en el Ecuador con énfasis en la relación de los conceptos de pobreza, vulnerabilidad, y cambio climáticoLatorre, Sara, dir.; Cordero Arroyo, Verónica Isabel
2016Forajidos: nuevos movimientos sociales, identidad colectiva e ideologíaMontúfar Mancheno, César, dir.; Esparza Hernández, Pablo Bolívar
2016Pedagogías con raíz latinoamericana: experiencias de formación popular comunitaria con Nuestra GenteArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Agudelo Agudelo, John Jader
2016¿Regionalismo poshegemónico o contrahegemónico?: una revisión de los debates teóricos actualesBenzi, Daniele, dir.; Narea Falcones, Marco Xavier
2016Cambios sociales y continuidades epistémicas: pensamiento político y ciencias sociales en el Perú (1900-1980)Vich, Víctor Miguel, dir.; Olano Alor, Aldo Miguel
2016Impacto de las políticas de seguridad estatal en el Distrito Metropolitano de QuitoRivera Vásquez, Jairo Israel, dir.; Correa Jara, María Paola
2016¿Aliados o rivales?: revisión del debate sobre las actuales tendencias de la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur en IberoaméricaBenzi, Daniele, dir.; Valladolid Alarcón, Cristina Alexandra

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.