Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 131-140 de 183.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022Robot autobiográficoRodinás, Juan José, dir.; Espín Delgado, Felipe Patricio
2022Erotismos y usos sociales en la corporeidad de las mujeres indígenas. Estudio de caso: la representación del cuerpo femenino en la indumentaria y cine de la cultura Kichwa OtavaloCárdenas Oñate, Marisol, dir.; Méndez Montoya, Vanessa Paola
2022Anarchivismo y narrativas latinoamericanas: (Algunas) experiencias subversivas en las nuevas ficciones de archivoGras Miravet, Dunia, dir.; Alvarado Montalvo, Cristian Agustín
2022El muralismo como una posibilidad de reparación social frente a violaciones de derechos humanos analizado en los murales El amor no tiene género y 883Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Quezada Zambrano, Richard Fernando
2023El imaginario del indígena a lo largo de la Historia del Reino de QuitoKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Yaucén Baño, Katherine Raquel
2022El cuerpo opulento: religión y erotismo en el cine neobarroco de América LatinaCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Torres Palchisaca, Galo
2023Las cosas no tienen madreDenis, Malén, dir.; Mera Sandoval, Natalia Andrea
2022Problematizar la maternidad en la adolescencia es un caballo de Troya: mujeres que fueron madres entre los 15 y 19 años en Ecuador, período 1990-2022Burneo Salazar, Cristina Soledad, dir.; Sánchez Montenegro, Rebeca Daniela
2023Mujer del mal y el neoperreo: la identidad femenina subversiva presente en la obra de Tomasa del RealSchlenker, Alex, dir.; Moncayo Cevallos, Mayra Alejandra
2022Fray Gaspar de Villarroel: autor de transición, entre el ocaso clásico y el despertar modernoCarrión Carrión, César Eduardo, dir.; Estrella Vaca, Valeria Karolina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.