Maestría en Comunicación : [180] Página de inicio de la colección Ver Estadísticas

El objetivo del programa es ofrecer una reflexión profunda, desde una visión interdisciplinaria, sobre los problemas contemporáneos de la comunicación en los diferentes ámbitos de la vida social y proporcionar instrumentos de diseño de estrategias en comunicación, que puedan ser aplicados en los ámbitos privados o públicos del ejercicio profesional.

Buscar por
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un item en esta coleccion. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 121 al 140 de 180
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015Los nuevos santos de la farándula y las estrategias discursivas de la comunicación mediática en sus libros autobiográficosLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Calderón Acurio, Paola Daniela
2014El amor a través de FacebookReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ruiz Noboa, María Daniela
2015Lolita: criatura fantasmática. La adaptación del libro a las dos películas de la Lolita de Vladimir NabokovVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Ortega Almeida, Julia
2014Performatividad y roles de género en lo Drag en el escenario quiteño: el teatro DionisiosReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Castillo Bastidas, Anabel
2014Análisis de las prácticas de mujeres docentes universitarias en entornos con discursos masculinizantesVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Freire Muñoz, Irina Alejandra
2014Producción de arte secuencial en Ecuador desde 2003 a 2013: análisis de clubs de cómicsRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Mena Serrano, Juan Carlos
2014Representaciones identitarias del ecuatoriano en tres films nacionalesLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Espinosa Carrillo, Lorena Belén
2014Estudio de recepción sobre la identidad nacional en el cine ecuatoriano en dos barrios de QuitoLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Estrella Silva, Euler Santiago
2014Las relaciones de vecindad y la regeneración urbana en Guayaquil. Caso: escalinatas del Cerro Santa AnaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cárdenas López, Fátima Isabel
2014Comunicación virtual en el aula: límites y posibilidades del uso de las Tecnologías de la Comunicación TIC para la enseñanza del inglés, en dos universidades: Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y Universidad Politécnica Salesiana (UPS)Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Egas Orbe, Carlos Gonzalo
2014Manifestaciones comunitarias en los rituales evangélicos quichua de los indígenas migrantes de Chimborazo en QuitoOrtiz García, Pablo, dir.; Bagua Maji, Alfredo
2013La práctica fotográfica como herramienta de visibilización de organzaciones sociales subalternas. Memoria del Taller de Fotografía "Pichincha: otra mirada"Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Guerrero Barros, Marco Polo
2014Imaginarios de belleza femenina de las estudiantes de comunicación social y periodismo en dos universidades de QuitoArteaga, Christian, dir.; Vasco Yánez, Diana Carolina
2013Narrativa en el videojuego, interfaz y cuerpoOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Páez Coello, Xavier Esteban
2014Representación de la sociedad de la información como cotidianidad tecnificada e incomunicación: estudio de "The big bang theory"Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Tufiño Villacís, Zelma Nataly
2013El uso de las redes sociales en la construcción de la política, étnica y de género en dos mujeres lideresas: Lourdes Tibán y Mónica ChujiRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Martínez Toapanta, Jadira Guillermina
2013Memoria social: lugares y representaciones visuales del Centro Histórico de Quito. Caso Plaza GrandeLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Ramírez Soasti, María del Carmen
2014Sentidos de la comunicación e interactividad entre los espacios educativos presenciales y la Red Social de Amigos hi5Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cóndor Sambache, Diego David
2013Espacios de difusión para las artes plásticas en centros culturales de Quito y medios informativos durante la década del setentaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Bravo Gallardo, María Magdalena
2014Medios y política en el Perú, estudio de caso del diario El Comercio en las elecciones del año 2011Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Ruiz Vásquez, Mónica
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 121 al 140 de 180

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.