Maestría en Comunicación : [185] Página de inicio de la colección Ver Estadísticas

El objetivo del programa es ofrecer una reflexión profunda, desde una visión interdisciplinaria, sobre los problemas contemporáneos de la comunicación en los diferentes ámbitos de la vida social y proporcionar instrumentos de diseño de estrategias en comunicación, que puedan ser aplicados en los ámbitos privados o públicos del ejercicio profesional.

Buscar por
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un item en esta coleccion. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 181 al 185 de 185
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007Del fútbol y las patadas mediáticasCheca Montúfar, Fernando, dir.; Ayala Ubidia, Santiago
2009La construcción de la relación mediática entre ídolos deportivos y fans; estudio de caso: www.ivankaviedes.comBonilla Urvina, Marcelo, dir.; Luna Montalvo, Andrés Alfredo
2009Situación actual de las frecuencias concedidas en el Gobierno del Coronel Lucio Gutiérrez: Enero 2003 a Mayo 2005Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Navarrete Unigarro, Oscar
2009Nuevos usos sociales de la fotografía: formas de representación y auto-representación fotográfica en las comunidades virtualesLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Egas C., José J.
2008Construcción mediática de ídolos populares: Otilino TenorioLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villagómez Rodríguez, Patricia Sofía
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 181 al 185 de 185

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.