Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 61-70 de 150.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Los derechos humanos de las mujeres en las sentencias de violencia de género en QuitoParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Sosa Bazante, María Teresa
2020Las nuevas técnicas de poder del neoliberalismo: reinterpretando la criminología críticaCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Echeverría Andrade, María Fernanda
2020Nuevas perspectivas del error de prohibición en la legislación y jurisprudencia constitucional ecuatorianaEncalada Hidalgo, Pablo, dir.; Villarroel León, Mauricio Javier
2020Incidencia de la judicialización de delitos de bagatela en la ciudad de Ibarra: criminalización de la pobreza, una historia de vidaCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; López Andrade, Patricia Jaqueline
2020Los principios de celeridad y plazo razonable en el Centro de Rehabilitación Social de MacasTouma Endara, Jorge Joaquín, dir.; Rodríguez Pacheco, Raúl Sebastián
2020Consecuencias socio-jurídicas de la penalización del aborto en mujeres víctimas de violaciónSalazar Arellano, Andrés Santiago, dir.; Flores Moreno, Jorge Vladimir
2019Estándar probatorio en el delito de lavado de activos y su incidencia en el debido proceso respecto a la presunción de inocencia del procesadoCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Gutiérrez Chávez, Nadia Guadalupe
2020“Soy Consumidor, No Traficante”Storini, Claudia, dir.; Yánez Velastegui, Mauricio Fabián
2020Los efectos de la rehabilitación lejos del núcleo familiar y social para las personas privadas de la libertad en la cárcel de LatacungaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Godoy Portillo, María Fernanda
2020La persecución penal por el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente en la provincia BolívarRomán Márquez, Álvaro Francisco, dir.; Castillo Camacho, Luis Eduardo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.