Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 6229 a 6248 de 9797 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018-04Una mirada crítica del derecho a la consulta previa, libre e informadaVargas Araujo, Edwar Paúl
2008Mirada de viajeros e historiografía: la campaña de Buenos Aires al concluir el s. XVIII (Estudios)Dupuy, Andrea; Rosas Principi, Andrea; Ciliberto, María Valeria
2018La mirada del colibrí: un encuentro de seis sensibilidades en la episteme UitotoAlbán Achinte, Adolfo, dir.; Corredor Vargas, Álvaro Andrés
2021Una mirada desde la gestión del riesgo de desastres, el cambio climático y los efectos por la COVID-19: entrevista a Allan Lavell (Entrevista)Esquivel Rodríguez, Catalina
2012La mirada en el cine de Sebastián Cordero: De Ratas, ratones y rateros (1999) a Pescador (2012)Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Castro, Carlos
2010La mirada femenina en el cine venezolanoVallejo Corral, Raúl, dir.; Raydán Olivares, Rosa Chiquinquirá
2004Una mirada intercultural a la tecnocumbia: ¿cómo mirar la tecnocumbia a través de la interculturalidad?Puente Hernández, Luis Eduardo
2021Una mirada interpretativa y constitucional de los derechos sociales: la reducción de las pensiones jubilares (Tema Central)Espinosa Cueva, Karla Verónica
2013Mirada masculina en la representación del cuerpo femenino en los cuadros del artista visual ecuatoriano Pedro HerreraVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Ayala Plazarte, Freddy
2016Una mirada realista a los regímenes internacionales de lavado de activosRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Solano Córdova, Daniela Cecilia
2020La mirada traductora (Ensayos)Duque, Sabrina
2017-09Miradas a la identidad nacional en el filme Qué tan lejosEstrella Silva, Euler Santiago
2017Miradas alternativas de la administración: entrevista a Fernando Tenorio (Entrevista)Araque Jaramillo, Wilson Enrique
2024Miradas emergentes y representación de mujeres indígenas: análisis de la producción fotográfica de Isadora Romero, Johanna Alarcón, Liz Tasa y Sara Aliaga TiconaLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Caisa Fajardo, Diana Belén
2015Mirando a través del ocularcentrismoSchlenker, Alex, dir.; Carrera Oña, Lenin Alejandro
2011Mis manos son mi voz: las personas sordas y la lucha por el reconocimiento de sus derechos lingüísticos en el EcuadorReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Vásquez, Paulina A.
2022Mis manos también son negras. La Bomba: identidad(es) y etnomusiecología en la comunidad afropastusa de La Concepción, CarchiArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Ruano Reyes, Romel Alexis
2016La miseria de la literatura: el mal en las representaciones de los escritores de La literatura nazi en América, Estrella distante y la no ficción de Roberto BolañoPonce, Esteban, dir.; Villacreses Benavides, Norman Xavier
2020Misticismo patriótico en el arte republicano: Mariana de Jesús a través de la mirada de Víctor Mideros (1913-1926) [Debates]Carrera Núñez, Luis Fernando
2014El misticismo y la tradición barroca en la poesía de Gonzalo EscuderoCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Pozo de la Torre, Ana María

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.