Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 21-30 de 40.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016El error inexcusable y la independencia judicial internaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Yamunaque Parra, Dolores Mabel
2016Aproximación intercultural del “delito” y su tratamientoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Guerrero Muñoz, Juan Pablo
2018Prisión preventiva: las tensiones entre la eficacia procesal y presunción de inocenciaZalamea León, Diego Alfredo, dir.; Obando Bosmediano, Oscar Fernando
2018El principio constitucional de la independencia judicial y el error inexcusableParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Peñaherrera Navas, Anita Cecilia
2018La duración del proceso en los delitos de violencia física contra la mujer dentro del núcleo familiar afecta el principio de igualdad y no discriminaciónParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Velasco Velasco, Silvana Lorena
2015La justicia en el debido proceso: estudio de caso a la luz del humanismo, la literatura y la doctrinaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Tejada Rivadeneira, Andrés Vinicio
2010La modulación y efectos de las sentencias sobre demandas en acciones de inconstitucionalidadGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Aguinaga Aillón, Rocío
2014Análisis dogmático y normativo de la potestad sancionadora y el principio de proporcionalidad en la Función JudicialLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Beltrán Fuentes, Soraya Viviana
2018Potenciales afectaciones al derecho a la honra del sujeto pasivo en juicios de alimentos con presunción de paternidadMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Tinizaray Jaramillo, Milton
2017Aplicación del principio de interés superior del niño. Caso de la provincia de Santo Domingo de los TsáchilasMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Montecé Giler, Salomón Alejandro

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.