Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 25.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017El contexto oral como aporte vital en la enseñanza de lectoescritura en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Monseñor Leonidas Proaño de RiobambaRobalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Illicachi Guzñay, Raúl
2017Perfil profesional para la gestión docenteCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Cárdenas Espinoza, Inés Amira
2017El derecho notarial y la formación en el posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Pazmiño Ballesteros, Samir Marcelo
2017La propiedad intelectual y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Albuja Izurieta, Roque Ernesto
2017Nivel de impacto de las políticas educativas del Ministerio de Educación, en la aplicación de estrategias metodológicas de los docentes de Educación General Básica en las asignaturas de Matemática y Lengua y Literatura de las instituciones educativas del Distrito 17D06 de febrero a junio de 2015Fabara Garzón, Eduardo, dir.; Benalcázar Villagómez, Sandra Patricia
2017El Derecho Patrimonial Privado y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Andrade Ubidia, Santiago
2017Facebook y educaciónOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Yaguana Ojeda, Víctor Manuel
2017Las habilidades no cognitivas que pueden ser medidas a gran escala y que evalúen la calidad de la educación de EcuadorManresa Axisa, María Antonia, dir.; Espinosa Rodríguez, José Daniel
2017Satisfacción de los docentes frente al proceso de evaluación de desempeño laboralJaramillo Baquerizo, Christian Paúl; Tenorio Méndez, Altemar Bolívar, dir.
2017La inclusión educativa implementada en los distintos ambientes escolares por los docentes en la unidad educativa “Computer World” de la parroquia Tumbaco, cantón Quito, en el periodo escolar 2016 - 2017Noboa Cruz, Dalia María, dir.; Simbaña Valles, Laura Mariana

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.