Buscar por Materia INTERCULTURALIDAD

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 126 a 145 de 156 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007Pour une épiémiologie responsableBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2022Prácticas culturales y universidad: Sistema de Bienestar Universitario de la Universidad de Nariño 2006-2016Vega Velasteguí, Paola Karina de la, dir.; Arias Riascos, Patricia
2002Los principales actores sociales en las últimas reformas constitucionales: condiciones y límites de un diálogo interculturalWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Sarzosa Játiva, Pablo Fernando
2017Problemática jurídica en torno a la competencia en la justicia indígena: caso SaraguroÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Luzuriaga Muñoz, Enrique David
2003Producción científica intercultural, interdisciplinaridad y ética de la salud colectivaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2012Propuesta curricular por competencias para el colegio técnico particular Yachana ubicado en la zona rural de la Amazonía Ecuatoriana, en un marco educativo intercultural, ecológico y autosustentableCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Romero Rodríguez, Marlon José
2022¿Puede ser pensada la salud desde el lugar con una perspectiva intercultural?: percepciones y prácticas de salud en el cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, 2008-2014Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; López Paredes, Dolores Mariana
2001¿Qué conocimiento(s)? Reflexiones sobre las políticas del conocimiento, el campo académico y el movimiento indígena ecuatoriano (Tema Central)Walsh McDonald, Catherine Elizabeth
2022Las redes sociales para fomentar la interculturalidad en la educación superior (Investigaciones)Diaz Quichimbo, Danilo Marcelo; Crespo Asqui, Jeferson Dario; Contreras Moina, Mónica Joselyn
2022Relaciones interétnicas en el camino hacia la alcaldía del cantón Pujilí (2009-2019)Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Padilla Allauca, Luis Humberto
2023Relevancia del enfoque intercultural y nudos críticos en el cumplimiento de las medidas de protección dispuestas por la Junta de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Zona la Delicia, en el período 2008-2022Herrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Navas Jaramillo, Christian Javier
2009Replanteando las potencialidades de la interculturalidad en saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2007Representaciones sobre el quechua y el conocimiento quechua en la Reforma Boliviana y en el Periódico Conosur Ñawpaqman ¿Colonialidad o interculturalidad?Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Garcés Velásquez, Luis Fernando
2002El retorno del Inca: los movimientos neoincas en el entorno de la intercultura barroca (Estudios)Espinosa Fernández de Córdova, Carlos
2023Revuelta y resistencia: indígenas, ciudadanía mestiza y Estado en la movilización social de octubre de 2019 en Ecuador (Tema Central)Narváez Collaguazo, Roberto Esteban
2021Rigidez del proceso penal: el problema de la interpretación intercultural. Estudio de casoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Cuasapaz Arcos, Andrés Jorge
2022Ritual y derecho en el tinku (“peleas rituales”)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Galindo Lozano, Andrea Soledad
2023El rol de la justicia indígena en los casos de violencia contra la mujer: aportes para una propuesta de exigibilidad estratégica que promueva el diálogo intercultural en la comuna Los Óvalos del pueblo NatabuelaRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Triviño Rodríguez, Kimberly Gibely
2005El saber y el poder: enfoques del conocimientoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2014Salud Intercultural. Encrucijadas del vivir bien y el sumak kawsay en Bolivia y EcuadorWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Agudelo Ortiz, Diana Marcela

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.