Buscar por Materia IMPACTO SOCIAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 5 a 14 de 14 < anterior 
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021El derecho humano a la reparación integral de las comunidades afectadas por el relleno sanitario de El Inga: Quito 2011-2020Soliz Torres, María Fernanda, dir.; Brusil Quincha, Consuelo Edith
2017Ecología política de la basura: pensando los residuos desde el SurSoliz Torres, María Fernanda, coord.; Acosta, Alberto, y otros
2019Ecuador: transitar del enterramiento de residuos a Basura CeroSoliz Torres, María Fernanda; Cobos, Sandra; Yépez Fuentes, Milena Alía; Solano Peláez, José Luis
2019Efectos y percepciones del cambio climático en la nacionalidad achuar del EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Veloz Vera, Teresa Melania
2022El espejo desenterrado de las políticas sociales en Ecuador: ¿Qué devela el COVID-19 sobre la acción del Estado en los últimos veinte años?Rivera Vásquez, Jairo Israel; Espinosa, Betty
2016El impacto social de la minería a gran escala en el EcuadorTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; García Hinojosa, Edgar Eduardo
2021Impacto social en las personas procesadas por el delito de ataque o resistencia: caso Rosero y otros en el cantón IbarraQuinteros Méndez, Sandra Grimanesa
2020Los roles de las Fuerzas Armadas del Ecuador frente a los desafíos del cambio climáticoOrdóñez Arcos, Cristian David, dir.; Piedra Durán, Henry Eduardo
2010Territorios, territorialidad y desterritoriallzación: un ejercicio pedagógico para reflexionar sobre los territorios ancestralesGarcía Salazar, Juan, ed.; Valencia P., Vianneiz, comp.; Ordoñes L., Herry, comp.; Valencia, Darwin, comp.
2023La zona de exclusión minera en Zaruma: una mirada crítica de los derechos vulnerados y los mecanismos constitucionales de defensa, en el periodo 2017-2023Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Maldonado Pineda, Thalia Paola

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.