Buscar por Materia IMPACTO AMBIENTAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 42 a 61 de 65 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2000Globalización, devastación ecológica y desarrollo sustentable en el EcuadorMoncada Sánchez, José, dir.; Salgado Tamayo, Manuel María
2021Impacto del cambio climático en la agricultura en los sistemas de producción agroecológico, orgánico y convencional en los cantones Cayambe y Pedro MoncayoBurbano Rodríguez, Rafael Tiberio, dir.; Chávez Caiza, Jenny Paola
2022Los impactos de la palma aceitera en Ecuador: un análisis geográfico y multitemporal de la expansión del cultivo y sus relaciones con el sistema socioecológico de la provincia de EsmeraldasCodato, Daniele, dir.; Angel Diaz, Jhorman Awdrey
1998Las importaciones del sector agropecuario del Ecuador y su posible sustituciónLuna Osorio, Luis Ernesto, dir.; Silva López, Rosa
2017Incidencia de diferentes concepciones conceptuales en la definición de las políticas públicas: el caso de las políticas de adaptación y mitigación al cambio climático, en Colombia y Ecuador, en el período 2008-2012Villavicencio Vivar, Arturo Ernesto, dir.; Burbano Galeano, Mario Ediñho
2014La influencia de las tendencias globales de los biocombustibles en el sector agrícola del EcuadorOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Bahamonde Zúñiga, Liza Antonieta
2009La iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) en Ecuador desde un enfoque de derechos humanos: el caso del proyecto del eje multimodal Manta-ManaosMelo Cevallos, Mario, dir.; Dávalos González, Javier Guillermo
2011Luchas políticas ambientalistas y poder económico transnacional: estrategias de comunicación en el caso TexacoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Serrano Narváez, Helga
2009-10-25El manejo de residuos sólidos en Ecuador amenaza la salud socioambientalSoliz Torres, María Fernanda
2022Medio siglo de extracción petrolera en el Ecuador: impactos y opciones futuras; versión preliminarLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2017-10-17Minería in-consultaSoliz Torres, María Fernanda
2011Una mirada alternativa del desecho. La fractura metabólica entre el campo y la ciudadSoliz Torres, María Fernanda
2022-10Naturaleza y megaminería: la delgada línea entre coexistencia y contradicciónGrefa Valencia, Carla Estefanía
2023Una nueva realidad en el Parque Nacional Carrasco: transformación del paisaje hídrico en el marco de la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu 2015-2022Montúfar Mancheno, César, dir.; Montaño Dencker, María Fernanda
2007Nuevo modelo de acumulación y agroindustria: las implicaciones ecológicas y epidemiológicas de la floricultura en EcuadorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2008Pilhagens, ecosistemas e saúdeBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2009-12Plaguicidas: verdades, evidencias y alternativas de cambioZumárraga Suárez, Hugo Aldemar
2015-01Preparándonos para el futuro inmediato: rentas estatales, manejo del ambiente y los desafíos del fin del boom petroleroAndrade Andrade, Pablo Roberto, coord.; Larrea Maldonado, Carlos Alberto; Ospina Peralta, Pablo Enrique
2010La responsabilidad social del Estado frente a las familias víctimas del conflicto internacional, generado por los efectos de las fumigaciones en la parroquia General FarfánRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Timaná Gutiérrez, Miguel
2013El reto más profundo del cambio climático: crisis global y ... revolución del pensamientoCavallucci de Dalmases, Olga

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.