Buscar por Materia DERECHOS DE LA NATURALEZA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 47 a 66 de 79 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023La implementación del módulo “Naturaleza en Protección” en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional (SIIPNE 3W) en el territorio ecuatorianoReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Flores Obando, Cristian Alfonzo
2014-10Informe sobre derechos humanos Ecuador 2009-2013Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH, compilador
2010-07La iniciativa Yasuní ITT como materialización de los derechos de la naturalezaAguilera Bravo, Mario; Cóndor Salazar, Mercedes Amanda
2020Interculturalidad, protección de la naturaleza y construcción de pazRestrepo Medina, Manuel Alberto, ed.
2016Interés nacional en el constitucionalismo del Buen VivirStorini, Claudia, dir.; Rocha Pullopaxi, Milton Enrique
2023-11Interés nacional frente al constitucionalismo del Buen VivirRocha Pullopaxi, Milton Enrique
2023La jurisprudencia sobre los derechos de la naturaleza de la Corte Constitucional del Ecuador (2008-2022): ¿Evolución hacia una teoría sistémica derecho?Ávila Santamaría, Ramiro Fernando; Santamaría Viteri, Camila, ayudante de investigación
2023La legitimación activa en los casos de protección de la naturaleza en el continente americano (Tema Central)Jaimes Becerra, Jesús Ramón; Villegas Solís, Jenny Marlene; Campaña Chaglla, Jimena Alexandra
2023Lineamientos para una pedagogía que potencie la defensa de los Derechos de la Naturaleza: un plan para la Corporación Semillas de la Tierra del Sol. Soacha - Colombia (2021-2022)Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Martínez Martínez, Jessica Alejandra
2017-12Megaminería en el país de los derechos de la naturaleza. Conflictividad, salud colectiva y daño psicosocial en las mujeresSoliz Torres, María Fernanda
2013Minería: reparar, resistir, rechazar. El conflicto minero desde el país de los derechos de la naturalezaSoliz Torres, María Fernanda
2019La naturaleza como sujeto de derechos en el debate teórico-práctico ¿Una visión superadora del esquema clásico del derecho?Storini, Claudia, dir.; Merchán Garcia, Olga Viviana
2022Naturaleza como sujeto de derechos y las formas de tutela jurídica, algunos comentariosNavas Alvear, Marco Tulio
2020La naturaleza como sujeto de derechos y su interpretación constitucional: interculturalidad y cosmovisión de los pueblos originarios (Tema Central)Barahona Néjer, Amilcar Alexander; Añazco Aguilar, Alan Osvaldo
2022-10Naturaleza y megaminería: la delgada línea entre coexistencia y contradicciónGrefa Valencia, Carla Estefanía
2013-09La nueva ronda petrolera y el derrumbe del paradigma constitucionalMelo Cevallos, Mario
2024Un nuevo paradigma para comprender los derechos de la naturaleza en conjunción con los bienes comunes y las comunidadesNavas Alvear, Marco Tulio
2019Otro mundo es necesario y posible: la utopía andina y el derecho. Una mirada desde Cien años de soledad y La caverna (Tema Central)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2024Participación y defensa de los derechos de la Naturaleza en el Azuay, Ecuador (Tema Central)Astudillo Banegas, José Efraín; Cáceres Andrade, José Francisco; Brito Roby, Liliana Alexandra
2016Poder, institucionalización y políticas públicas de los derechos de la naturaleza en el EcuadorRodríguez Espinosa, Fabián, dir.; Troya Jaramillo, Rubén Antonio

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.