Buscar por Materia DERECHOS DE LA NATURALEZA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 64 a 79 de 79 < anterior 
Fecha de publicación Título Autor(es)
2019Otro mundo es necesario y posible: la utopía andina y el derecho. Una mirada desde Cien años de soledad y La caverna (Tema Central)Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2024Participación y defensa de los derechos de la Naturaleza en el Azuay, Ecuador (Tema Central)Astudillo Banegas, José Efraín; Cáceres Andrade, José Francisco; Brito Roby, Liliana Alexandra
2016Poder, institucionalización y políticas públicas de los derechos de la naturaleza en el EcuadorRodríguez Espinosa, Fabián, dir.; Troya Jaramillo, Rubén Antonio
2023Potencialidades y obstáculos para el diseño de una métrica de sustentabilidad basada en la cobertura forestal y la desforestación en el EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Greene López, Natalia Andrea
2023Las prácticas instituyentes del Gran Movimiento en Defensa de la Naturaleza en Ecuador: la fuente emancipadora del derechoRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Morales Naranjo, Viviana Lizeth
2023Programa educativo en derechos de la Naturaleza de Global Alliance for Rights of Nature GARN LatinoaméricaRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Acosta Estrada, Juan Sebastián
2022La protección del Chocó Andino a la luz de los derechos de la naturaleza y del proyecto de Estatuto de Autonomía del Distrito Metropolitano de QuitoRodríguez Caguana, Adriana Victoria; Morales Naranjo, Viviana
2022Reparación integral de la naturaleza en Ecuador: un análisis de su aplicación y relevancia en el contexto de cambio climáticoLarrea Maldonado, Carlos Alberto, dir.; Peñaherrera Dávila, Angie Bitalia
2019Reparación integral ecocéntrica, como mecanismo imprescindible para garantizar los derechos de la madre tierra: caso bolivianoStorini, Claudia, dir.; Estivariz Loayza, Juan Angel
2022La reserva de ley y la seguridad jurídica como mecanismos para tutelar los derechos de la naturaleza: un estudio de las sentencias n.° 32-17-IN/21 y n.° 22-18-IN/21 de la Corte Constitucional del Ecuador (Tema Central)Koehn, Lena
2024Régimen jurídico de la energía eléctrica en Ecuador: tensiones socioambientales y con los derechos de la naturaleza (Tema Central)Martínez Moscoso, Andrés; Castro Enríquez, Israel
2018La situación de las defensoras y los defensores de derechos humanos en Ecuador, 2014-2016Arcentales Illescas, Javier; Benavides Llerena, Gina Morela; Calderón Vivanco, Juan Carlos; Chávez Núñez, María Gardenia
2024Teoría sistémica y los derechos de la naturaleza: Sentencia n.º 22-18-IN/21 (Tema Central)Guerrero Bustillos, Katherin Paola
2023Tutela internacional de los derechos de la naturaleza desde la sociedad civil: los primeros pasos hacia la universalización de los derechos de la naturalezaNarváez Álvarez, María José, dir.; Guarani Tarifa, Pamela
2023La vulneración de los derechos de la naturaleza por el monocultivo del brócoli: causas y consecuencias en la soberanía alimentaria, en el cantón Pujilí provincia de Cotopaxi, entre los años 2010-2020León Vega, Xavier Alejandro, dir.; Castro Quishpi, Samia Sisa
2023La zona de exclusión minera en Zaruma: una mirada crítica de los derechos vulnerados y los mecanismos constitucionales de defensa, en el periodo 2017-2023Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Maldonado Pineda, Thalia Paola

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.