Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2017 | Alba Calderón, Germania Paz y Miño y Piedad Paredes: La pintura social como medio de acceso al campo artístico de tres mujeres en el Ecuador de la década de 1930 | Pérez Arias, Trinidad, dir.; Guzmán Vera, Ivonne Eulalia |
2020 | Arte, ejercicio estético y política: análisis de la obra y discurso del artista ecuatoriano Boris Salinas Ochoa | Pérez Arias, Trinidad, dir.; Aguirre Celi, Adolfo Andrés |
2016 | Canon, cuerpo arte y subjetividad: desafío de la representación corporal y su construcción simbólica entre arte y curación en la propuesta de la artista Lygia Clark | Cárdenas Oñate, Marisol, dir.; Yánez Rivera, María José |
2018 | “Canto pintado”: arte, comunicación y percepción en la estética del maestro Javier Lasso Mejía | Schlenker, Alex, dir.; Mejía Sañudo, Ángela María |
2014 | Clase y etnicidad en el retrato ecuatoriano: Joaquín Pinto y el arte contemporáneo | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Vallejo Cifuentes, Esteban Francisco |
2013 | Documentos para el estudio de las Bellas Artes introducción y transcripción (Documento) | Pérez Arias, Trinidad |
2013 | Espacios de difusión para las artes plásticas en centros culturales de Quito y medios informativos durante la década del setenta | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Bravo Gallardo, María Magdalena |
1999 | La exposición de pintura de la familia Paz y Miño | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2023 | Figuras de vírgenes andinas (Galería Andina) | - |
2017 | Las fronteras del trabajo artístico desde la no visión, el caso de Javier Serrano | Schlenker, Alex, dir.; Arboleda Barba, Stefany Paola |
2015 | Joaquín Pinto: imágenes y representaciones de la vida cotidiana en el siglo XIX | Terán Najas, Rosemarie; Oñate Tipán, Mario Armando |
2022 | Manuela Sáenz en la Andina (Galería Andina) | - |
2013 | Mirada masculina en la representación del cuerpo femenino en los cuadros del artista visual ecuatoriano Pedro Herrera | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Ayala Plazarte, Freddy |
2022 | El muralismo como una posibilidad de reparación social frente a violaciones de derechos humanos analizado en los murales El amor no tiene género y 883 | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Quezada Zambrano, Richard Fernando |
2013 | Ojo de jíbaro: el escenario del Eje Cafetalero colombiano | Albán Achinte, Adolfo, dir.; Valencia Cardona, Mario Armando |
2023 | Paisaje andino ecuatoriano (Galería Andina) | - |
2022 | Pintura ecuatoriana contemporánea (Galería Andina) | Canelos Aragón, Ana María |
2021-12 | La pintura social: tres mujeres en el mundo del arte de los años 30 | Guzmán Vera, Ivonne Eulalia |
2024 | Rememorando a Bolívar (Galería Andina) | - |
2007 | Los salones de arte en el Quito contemporáneo | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Jaramillo García, Antonio Nicanor |
2021-05 | Trude Sojka: resiliencia a través de las artes | López Álvaro, Valeria |
2021 | Vitrales de la Universidad (Galería Andina) | - |
2024 | Los vitrales de las Libertadoras (Galería Andina) | - |