Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2013-05 | Adivina adivinador. Cuarto grado de educación básica | García Salazar, Juan, coord.; Balda, Martín José, coord. |
2009-11-17 | Aún nos ven como elemento folklórico: el educador afro repasa debilidades y tareas pendientes de la enseñanza para la etnia | Cárdenas, Fátima |
1985 | Boletín Informativo Afro-campesino. 1 | García Salazar, Juan, coord. |
1986 | Boletín Informativo Afro-ecuatoriano. 3 | García Salazar, Juan, coord. |
1986 | Boletín Informativo Afro-ecuatoriano. 5 | García Salazar, Juan, coord. |
1985 | Cuadernos Infantiles Afro-ecuatorianos. 1 | García Salazar, Juan, coord. |
1985 | Cuadernos Infantiles Afro-ecuatorianos. 4 | García Salazar, Juan, coord. |
2003 | Cuentos de animales en la tradición oral: valle del Chota; guía didáctica | García Salazar, Juan, comp.; Universidad Andina Simón Bolívar. Fondo Documental Afro-Andino, comp. |
2019 | ¡El currículo también cohesiona! Una propuesta de innovación educativa no regular que visibiliza a los pueblos (Investigaciones) | Cervantes Anangonó, María Susana |
2015 | De la reflexión sobre el otro al diálogo y reflexión con el otro en espacios uni-versitarios. La experiencia de la Escuela de Educación y Cultura Andina, 1992-2005 | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Quishpe Bolaños, Jorge Marcelo |
2006 | Los desafíos de la interculturalidad como una apuesta política y epistémica al interior de las prácticas de educación alternativa | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Santacruz Benavides, Lucy Beatriz |
2025 | Editorial: Desafíos y oportunidades de la etnoeducación afroecuatoriana | Aguas Herrera, Carla |
2025 | Educación propia del pueblo Nasa: tensiones y desencuentros frente al modelo etnoeducativo adoptado por el Estado colombiano para atender la diversidad étnico-cultural | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Cardona Orozco, Manuel Alejandro |
2019-12 | Educación superior, pueblos indígenas e interculturalidad: la Escuela de Educación y Cultura Andina | Quishpe Bolaños, Jorge Marcelo |
2013-05 | Estudios Sociales. Lengua y Literatura. Séptimo grado | García Salazar, Juan, coord.; Balda, Martín José, coord. |
2014-06 | Estudios Sociales. Lengua y Literatura. Tercer grado | García Salazar, Juan, coord.; Balda, Martín José, coord. |
2014-05 | Estudios Sociales. Octavo grado | García Salazar, Juan, coord.; Balda, Martín José, coord. |
2012-01 | Estudios Sociales. Quinto grado | García Salazar, Juan, coord.; Balda, Martín José, coord. |
2012-01 | Estudios Sociales. Sexto grado | García Salazar, Juan, coord.; Balda, Martín José, coord. |
2019 | Etnoeducación, discursos y alteridad: la construcción del sujeto étnico negro desde un enfoque de la gubernamentalidad en Colombia, 1991-2002 | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Segura Castillo, Yulian Fernando |
2018 | La etnoliteratura como herramienta pedagógica en la enseñanza de la lectura comprensiva en los educandos de quinto año de educación general básica del Centro Educativo Intercultural Bilingüe "Muyu Kawsay", de la parroquia Guamaní, del cantón Quito (período 2017 – 2018) | Mena Andrade, María Soledad, dir.; Quishpe Mendoza, Carmen Amparito |
2021 | La Interculturalidad y su relación con lo afroecuatoriano: una aproximación a la legislación educativa del Sistema Nacional de Educación Básica Obligatoria (1993-2017) | Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Loor Cedeño, Genesis Noemi |
2020 | Mujeres afrocolombianas confrontando las violencias de género, raza y clase: luchas de vida de la Red Kambirí en la ciudad de Medellín-Colombia | Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Uribe Cardona, Erika Paulina |
1987 | Nosotros los afroecuatorianos. Módulo: nuestra identidad | Proceso de Comunidades Negras del Ecuador |
2018 | La palabra está suelta: homenaje a Juan García Salazar | Padilla, Isabel, comp.; Montaño Escobar, Juan, comp. |
2020 | Poética del combate: mandinga y resistencia del discurso cimarrón ecuatoriano | Handelsman, Michael, dir.; Rubio Casanova, Guido Santiago |
2006 | Procesos de construcción identitaria en las comunidades negras de la cuenca Chota-Mira en tres generaciones: abuelos, adultos mayores y jóvenes | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Pabón, Iván |
2019 | Propuesta de educación no regular como elemento coadyuvante para la cohesión social, la visibilidad étnica y para generar el sentido de la pertenencia en población afrodescendiente migrante | Herrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Cervantes Anangonó, María Susana |
2018 | Propuestas y prácticas etnoeducativas afrodescendientes con enfoque de género: el caso de la Unidad Educativa Valle del Chota | Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Congo Piñeiro, María Belén |
2025 | *Revista andina de educación. 8(1) (Tabla de Contenido) | - |
2021 | Tejiendo caminos hacia la igualdad entre mujeres y hombres: guía dirigida a facilitadoras y facilitadores del proyecto "Construcción de la capacidad de adaptación a través de acciones de seguridad alimentaria y nutricional en comunidades vulnerables Afrodescendientes y Awá en la zona fronteriza de Colombia y Ecuador" | ONU Mujeres - Ecuador; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda, coord.; Breilh Ayora, María José, coord.; Baldeón Musetti, Adriana, colab. |
1992 | The African Presence in Latin America: A Study Guide on the Maroon Community of Esmeraldas, Ecuador | Network of Educators on the Americas, NECA; García Salazar, Juan, colaborador y otros |
- | La tradición oral: una herramienta para la etnoeducación; una propuesta de las comunidades de origen africano para aprender casa adentro | García Salazar, Juan |