Mostrar resultados 1 a 100 de 175
siguiente >
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2002 | 1930, Ecuador e Hispanoamérica (Homenaje) | Haddaty Mora, Yanna |
1997 | Adalberto Ortiz (Homenaje) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2001 | Adolfo Macías o el violento romperse (Crítica) | Velasco, Cecilia |
2005-05 | Al otro lado del espejo: el mundo infantil en el nuevo cuento ecuatoriano | Moscoso Rosero, María Fernanda |
2008 | Alfredo Pareja Diezcanseco en «El jardín de la memoria» (Testimonios) | Freire Rubio, Edgar |
2014 | Alfredo Pareja Diezcanseco: apuntes de su itinerario; entrevista (De La Escena Contemporánea) | Ortega, Julio |
2008 | Alfredo Pareja Diezcanseco: escribir es un acto de pavor (Testimonios) | Serrano Sánchez, Raúl Eduardo |
2008 | Alfredo Pareja Diezcanseco: la literatura es una dificultad adquirida (Testimonios) | Ubidia, Abdón |
2018 | Algunos apuntes para una estética literaria según Juan León Mera: entre romanticismo y neoclasicismo (Estudios) | Puig Peñalosa, Xavier |
2007 | Anatomías contrariadas: la representación del cuerpo en la literatura sobre los Andes (Estudios) | Echeverry Zambrano, Pilar |
2005 | Análisis de “Tijeretazos y plumadas” | Vallejo Corral, Raúl, dir.; Sevilla, Ana María |
2003 | Aproximaciones a José de la Cuadra (Recuperaciones) | Ubidia, Abdón |
2000-04 | Aproximación a la intelectualidad latinoamericana: el caso de Ecuador y Venezuela | Porras, María del Carmen |
2022 | Boletín y elegía de las mitas o la culminación de la vanguardia indigenista en el Ecuador. Un ejercicio de lectura roblesiano (In Memoriam: Cuatro autores en tiempo presente; Humberto E. Robles, Juan Valdano, Eliécer Cárdenas Espinosa y Jorge Velasco Mackenzie. Testimonios, legados y relecturas) | Balladares, María Auxiliadora |
2006 | La Bufanda del Sol, segunda etapa: aproximación inicial (Estudios) | Vallejo Corral, Raúl |
2006 | Los Capítulos que se le olvidaron a Cervantes de Juan Montalvo (Homenaje) | Naranjo Vargas, Plutarco |
2024 | César Dávila Andrade: el relato fantástico entre el horror suprarreal y el horror metafísico | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2016 | La ciudad caerá por el fuego y por las hordas bárbaras: aproximación a las representaciones apocalípticas y postapocalípticas de la ciudad de Quito en las obras Los años perdidos de Juan Pablo Castro Rodas y Crónicas del Breve Reino de Santiago Páez | Rodríguez Pappe, Solange Pamela |
1997 | Civilización y barbarie en Las Catilinarias de Juan Montalvo | Beverley, John, dir.; Grijalva, Juan Carlos |
2004 | El círculo modernista: la autonomía del arte según el modernismo ecuatoriano | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Valencia Sala, Gladys |
2024 | El concepto de negritud en el ensayo de Adalberto Ortiz (Crítica) | Montaño Paredes, Joshua |
2006 | Contaminación narrativa. Las estéticas de Jorge Icaza y Pablo Palacio bajo el signo de lo barroco y lo cinematográfico | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Cevallos González, Santiago Andrés |
1997 | Las contradicciones ineludibles del «no-racismo» ecuatoriano: a propósito de Juyungo como artefacto de la diáspora afroamericana (Estudios) | Handelsman, Michael |
2000 | El cuarto de hora de nuestros clásicos (Crítica) | Villacís, Efraín |
2003 | De la Cuadra: obras completas, realismo mágico y una discutible reivindicación (Homenaje) | Donoso Pareja, Miguel |
1997 | Desencanto y literatura: elementos para el análisis | Carvajal Aguirre, Iván, dir.; Yánez, Sophía |
2002 | Destino de la poesía ecuatoriana de nuestro tiempo (Recuperaciones) | Carrera Andrade, Jorge |
2010 | El discurso romántico-masculino sobre la virtud femenina: ventriloquismo travesti, censura literaria y violencia donjuanesca en Montalvo y Mera (Estudios) | Grijalva, Juan Carlos |
2000 | Dos textos fundacionales de la crítica del relato ecuatoriano (Estudios) | Araujo Sánchez, Diego |
2003 | Dualidad y ambivalencia en Los Sangurimas (Homenaje) | Román, Rut |
2010 | La emergencia del sujeto femenino en la escritura de cuatro ecuatorianas de los Siglos XVIII y XIX | Handelsman, Michael, dir.; Astudillo Figueroa, Alexandra |
1996 | En busca de nuevas regiones: la nación y la narrativa ecuatoriana (Estudios) | Balseca Franco, Marcos Fernando |
2009 | En la ciudad he perdido una novela: la pérdida y el hallazgo (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario) | Salmeri, Raffaela |
2016 | Encrucijadas de historia y ficción en Jorge Rivadeneyra, Telmo Herrera y Gustavo Garzón | Guzmán Játiva, David |
2005 | El Ensayista (Homenaje) | Espinosa Cordero, Simón |
2007 | La entrada de Sigmund Freud en las letras ecuatorianas | Balseca Franco, Marcos Fernando |
2004 | Entre el bolero y el internet: reflexiones desde la mitad del mundo (Crítica) | Handelsman, Michael |
2010 | Entre la memoria y el olvido: literaturas y posmodernidad latinoamericana (los casos de Leonardo Valencia y Roberto Bolaño) | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Larreátegui Plaza, Pablo |
2007 | Entrevista a Arturo Montesinos Malo: ¿Por qué se me llama escritor de los 50? (Dossier: Narradores ecuatorianos de la década de 1950) | - |
2007 | Entrevista a Eugenia Viteri: «No cambiaría nada de mi vida» (Dossier: Narradores ecuatorianos de la década de 1950) | - |
2008 | Entrevista a Modesto Ponce Maldonado: Finalista del premio Casa de América-Planeta 2008 (Entrevista) | Freire Rubio, Edgar |
2005 | Escribir es resistir: sobre Leopoldo Benites Vinueza en su centenario (Homenaje) | Guzmán Játiva, David |
2005 | El escritor como alquimista textual (cinco novelistas ecuatorianos del siglo XX) [Crítica] | Salmeri, Raffaela |
1993 | Escritura y tecnología en Todo lo que inventamos es cierto de Miguel Donoso Pareja (Estudios) | Balseca Franco, Marcos Fernando |
2008 | Lo esperpéntico en Pareja Diezcanseco: precursores y continuadores (Del Fabulador) | Proaño Arandi, Francisco |
2010-08 | Las estéticas de Jorge Icaza y Pablo Palacio bajo el signo de lo barroco y lo cinematográfico | Cevallos González, Santiago Andrés |
2013 | Evocación de Carlos Calderón Chico (In Memoriam) | Ponce Maldonado, Modesto |
2017 | La figura del asesino en tres novelas ecuatorianas: El secreto, El cadáver prometido y Desde el silencio | Serrano Sánchez, Raúl Eduardo, dir.; Minga Macas, Ana Del Cisne |
2010 | Fuga hacia adentro: Tratado del amor clandestino, de Francisco Proaño Arandi | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2012-12 | Las Galápagos en la literatura | Vasco Aguas, María Dolores |
2022 | Gótico andino o neogótico ecuatoriano sobre el horror metafísico | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2017 | Heterogeneidad cultural y enmistad racial en Cumandá, o un drama entre salvajes (1879), de Juan León Mera [Tema Central] | Uscátegui Narváez, Alexis |
2013 | Heterogeneidad y esquizofrenia en las obras Los Sangurimas de José De La Cuadra y Mama Pacha y El Nuevo San Jorge de Jorge Icaza | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Flores Sierra, Ernesto Bayardo |
2015-08 | Heterogeneidad y ezquizofrenia en los universos literarios de Jorge Icaza y José de la Cuadra | Flores Sierra, Ernesto Bayardo |
2000 | La hiperconsciencia del acto creativo en algunos textos de la narrativa ecuatoriana del siglo XX | Vallejo Corral, Raúl, dir.; Salmeri, Raffaela |
2000 | Homenaje a Ángel F. Rojas, Alicia Yánez Cossío y Carlos Joaquín Córdova Malo (Homenaje a 3 maestros ecuatorianos) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
2001 | Homenaje a Carlos Suárez Veintimilla | Albán Gómez, Ernesto |
2002 | La homosexualidad masculina en la narrativa ecuatoriana | Tenorio Ambrossi, Rodrigo, dir.; Artieda Santacruz, Pedro |
1997 | Huairapamushcas: diabolización del mundo andino (estudios) | Ostria González, Mauricio |
2022 | Humberto E. Robles (1938-2021): amigo, colega, mentor [In Memoriam: Cuatro autores en tiempo presente; Humberto E. Robles, Juan Valdano, Eliécer Cárdenas Espinosa y Jorge Velasco Mackenzie. Testimonios, legados y relecturas] | Handelsman, Michael |
2009 | Humberto Salvador: biografía armable y desarmable de un «proscrito interior» (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario) | Serrano Sánchez, Raúl Eduardo |
2005 | Humberto Salvador: una escritura marginal en la vanguardia de la narrativa latinoamericana del siglo XX | Vallejo Corral, Raúl, dir.; Serrano Sánchez, Raúl Eduardo |
2001 | El imaginario urbano en El secreto de Javier Vásconez y Sueño de lobos de Abdón Ubidia (Estudios) | Schultz, Bárbara |
1998 | Los intelectuales y la narrativa de la nación mestiza en el Ecuador en la década de 1950 | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Polo Bonilla, Rafael Benigno |
2002-03 | Los intelectuales y la narrativa mestiza en el Ecuador | Polo Bonilla, Rafael Benigno |
2007 | Las Islas Galápagos en la literatura | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Vasco Aguas, María Dolores |
2008 | Las Islas Galápagos en la Literatura: ¿otras? voces | Vasco Aguas, María Dolores |
2009 | Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario) | Handelsman, Michael |
1997 | Jorge Enrique Adoum (Homenaje) | Balseca Franco, Marcos Fernando |
2009 | Jorgenrique, (pos)elegía & pre/celebración (In Memoriam) | Vallejo Corral, Raúl |
2003 | José de la Cuadra como precursor del realismo mágico (Homenaje) | Cevallos, María Luz |
2003 | José de la Cuadra es el precursor del realismo mágico (Homenaje) | Vargas, Gabriela |
2003 | José de la Cuadra y las supuestas asincronías latinoamericanas (Homenaje) | Handelsman, Michael |
2000 | Juan Montalvo: escritor de literatura fantástica | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Toro T., Fredy José |
2022 | Juan Valdano: hablará por sí mismo siempre (In Memoriam: Cuatro autores en tiempo presente; Humberto E. Robles, Juan Valdano, Eliécer Cárdenas Espinosa y Jorge Velasco Mackenzie. Testimonios, legados y relecturas) | Ponce Maldonado, Modesto |
1993 | *Kipus: revista andina de letras. 1 (Tabla de Contenido) | - |
1999 | *Kipus: revista andina de letras. 10 (Tabla de Contenido) | - |
2000 | *Kipus: revista andina de letras. 12 (Tabla de Contenido) | - |
2002 | *Kipus: revista andina de letras. 15 (Tabla de Contenido) | - |
2003 | *Kipus: revista andina de letras. 16 (Tabla de Contenido) | - |
1994 | *Kipus: revista andina de letras. 2 (Tabla de Contenido) | - |
2007 | *Kipus: revista andina de letras. 21 (Tabla de Contenido) | - |
2007 | *Kipus: revista andina de letras. 22 (Tabla de Contenido) | - |
2008 | *Kipus: revista andina de letras. 23 (Tabla de Contenido) | - |
2008 | *Kipus: revista andina de letras. 24 (Tabla de Contenido) | - |
2009 | *Kipus: revista andina de letras. 25 (Tabla de Contenido) | - |
2009 | *Kipus: revista andina de letras. 26 (Tabla de Contenido) | - |
2010 | *Kipus: revista andina de letras. 28 (Tabla de Contenido) | - |
2011 | *Kipus: revista andina de letras. 29 (Tabla de Contenido) | - |
2016 | *Kipus: revista andina de letras. 39 (Tabla de Contenido) | - |
2017 | *Kipus: revista andina de letras. 42 (Tabla de Contenido) | - |
2018 | *Kipus: revista andina de letras. 43 (Tabla de Contenido) | - |
2019 | *Kipus: revista andina de letras. 45 (Tabla de Contenido) | - |
2024 | *Kipus: revista andina de letras. 56 (Tabla de Contenido) | - |
2025 | *Kipus: revista andina de letras. 57 (Tabla de Contenido) | - |
1997 | *Kipus: revista andina de letras. 7 (Tabla de Contenido) | - |
2007 | La letra con sangre entra La emancipada (1863) de Miguel Riofrío, primera novela ecuatoriana (Estudios) | Nina, Fernando |
2020 | Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Rivera Yánez, Fausto Aníbal |
2025 | El lustro dorado de los intercambios entre intelectuales estadounidenses y ecuatorianos: 1940-1945 (Crítica) | Moret, Marlene |
1996 | Magia, erotismo y lenguaje: las zonas sagradas en la poética de Efraín Jara Idrovo | Carvajal Aguirre, Iván, dir.; Vintimilla Carrasco, María Augusta |