Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2002 | 1930, Ecuador e Hispanoamérica (Homenaje) | Haddaty Mora, Yanna |
2007 | Anatomías contrariadas: la representación del cuerpo en la literatura sobre los Andes (Estudios) | Echeverry Zambrano, Pilar |
2023 | Análisis del sujeto negro como sujeto político en dos obras de Alejo Carpentier: Écue-Yamba-Ó (1933) y El reino de este mundo (1949) [Crítica] | Montaño Paredes, Joshua |
2010 | Antiguas caras en el espejo o crónica de una época feliz (Homenaje) | Galarza Dávila, Galo |
2000 | Ángel Rama y Reinaldo Arenas en Estados Unidos: intelectuales especularios y la cultura crítica de hoy (Estudios) | Corral, Wilfrido H. |
2012 | Biopolítica y gran relato nacional: presencia espectral del mundo aborigen en tres novelas de la selva (Estudios) | Bourguignon Rougier, Claude |
2023 | Comparatismo intraamericano: método propio para temas propios (Ensayos) | Croce, Marcela |
2004 | Con Neruda, siempre (Homenaje) | Vallejo Corral, Raúl |
1993 | Configuración discursiva de familias en Latinoamérica: una confrontación entre los Sangurimas y Cien años de soledad (Estudios) | Alzugarat, Alfredo |
2014 | Conjuros contra la locura: el alienista y el infarto del alma | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Chávez Negrete, Martha María |
2024 | Constelaciones del delirio en la novela latinoamericana contemporánea | Cevallos González, Santiago Andrés, dir.; Acevedo Carvajal, Juan Manuel |
1996 | La construcción del espacio en la narrativa del Julio Ramón Ribeyro (Notas y Apuntes) | Vila, María del Pilar |
1998 | Construir una literatura | Sánchez Wilde, Ariel Oscar |
1996 | Una conversación con John Beverley (Entrevista) | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario |
1999 | Costumbrismo y criollismo en el Ecuador (Estudios) | Ubidia, Abdón |
2000 | El cuarto de hora de nuestros clásicos (Crítica) | Villacís, Efraín |
2024 | De tierra los ojos: novela | Castro Rodas, Juan Pablo, dir.; Mejía Alarcón, Daniela Alejandra |
2006 | Develando rostros: indias y cholas en la narrativa de José María Arguedas y Jorge Icaza | Riera Rodríguez, Gloria Elizabeth |
1995 | Diccionario enciclopédico de las letras de América Latina (DELAL): entrevista con Nelson Osorio Tejeda (Entrevista) | Rivera-Martínez, Mildred |
1995 | Entre el desencanto y la postmodernidad: un análisis de sueño de lobos (Crítica) | Handelsman, Michael |
2010 | Entre la memoria y el olvido: literaturas y posmodernidad latinoamericana (los casos de Leonardo Valencia y Roberto Bolaño) | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Larreátegui Plaza, Pablo |
2013-03 | Entre la memoria y el olvido: posmodernidad y literatura en dos autores latinoamericanos | Larreátegui Plaza, Pablo |
2004 | Una estética de las cosas viejas: modernismo, barroco y marxismo en la literatura centroamericana (Estudios) | Alvarado, Leonel |
2007 | El extravío del poeta: notas sobre la escritura de Roberto Bolaño (Crítica) | Walker, Carlos |
1998 | La ficción como relectura de la historia: un análisis del héroe y el villano Lope de Aguirre | Alemán Salvador, María Gabriela |
2020 | Formas bajo sospecha…: cartografías del delirio, el arte y la escritura durante el siglo XX en Latinoamérica | Ramos Arroyo, Julio, dir.; Ascanio Barrios, Celiner de Jesús |
1994 | La fundación de la palabra: ensayo sobre la modernidad de la crítica literaria latinoamericana (Estudios) | Mariaca Iturri, Guillermo |
2010 | Globalización, ecología y literatura. Aproximación ecocrítica a textos literarios latinoamericanos (Crítica) | Ostria González, Mauricio |
2002 | Heredarás un mar que no conoces y lenguas que no sabes de Alfonso Barrera Valverde en el contexto de la novela de los Andes en los 80 (Estudios) | Aguilar Monsalve, Luis Antonio |
2007 | La imagen de Bolívar en la literatura andina | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Díaz Pomar, Pierre Edinsson |
1995 | El indigenismo y lo real maravilloso americano: discursos de la consecuencia (Estudios) | López González, Aralia |
2001 | El insomnio y la caída (Crítica) | López Aguilar, Enrique |
1993 | Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana JALLA: Declaración (Documentos) | - |
2003 | José de la Cuadra como precursor del realismo mágico (Homenaje) | Cevallos, María Luz |
2003 | José de la Cuadra es el precursor del realismo mágico (Homenaje) | Vargas, Gabriela |
2003 | José de la Cuadra y las supuestas asincronías latinoamericanas (Homenaje) | Handelsman, Michael |
2003 | José de la Cuadra y Rafael Heliodoro Valle: Cartas hispanoamericanas (Homenaje) | Haddaty Mora, Yanna |
2000 | Juan Montalvo: escritor de literatura fantástica | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Toro T., Fredy José |
1999 | *Kipus: revista andina de letras. 10 (Tabla de Contenido) | - |
2000 | *Kipus: revista andina de letras. 12 (Tabla de Contenido) | - |
2002 | *Kipus: revista andina de letras. 14 (Tabla de Contenido) | - |
2002 | *Kipus: revista andina de letras. 15 (Tabla de Contenido) | - |
2004 | *Kipus: revista andina de letras. 17 (Tabla de Contenido) | - |
2004 | *Kipus: revista andina de letras. 18 (Tabla de Contenido) | - |
1994 | *Kipus: revista andina de letras. 2 (Tabla de Contenido) | - |
2009 | *Kipus: revista andina de letras. 26 (Tabla de Contenido) | - |
2010 | *Kipus: revista andina de letras. 27 (Tabla de Contenido) | - |
2010 | *Kipus: revista andina de letras. 28 (Tabla de Contenido) | - |
1995 | *Kipus: revista andina de letras. 3 (Tabla de Contenido) | - |
2011 | *Kipus: revista andina de letras. 30 (Tabla de Contenido) | - |
2012 | *Kipus: revista andina de letras. 31 (Tabla de Contenido) | - |
2012 | *Kipus: revista andina de letras. 32 (Tabla de Contenido) | - |
2013 | *Kipus: revista andina de letras. 33 (Tabla de Contenido) | - |
2013 | *Kipus: revista andina de letras. 34 (Tabla de Contenido) | - |
2014 | *Kipus: revista andina de letras. 35 (Tabla de Contenido) | - |
2015 | *Kipus: revista andina de letras. 37 (Tabla de Contenido) | - |
2015 | *Kipus: revista andina de letras. 38 (Tabla de Contenido) | - |
2016 | *Kipus: revista andina de letras. 40 (Tabla de Contenido) | - |
2017 | *Kipus: revista andina de letras. 42 (Tabla de Contenido) | - |
2021 | *Kipus: revista andina de letras. 49 (Tabla de Contenido) | - |
1996 | *Kipus: revista andina de letras. 5 (Tabla de Contenido) | - |
2021 | *Kipus: revista andina de letras. 50 (Tabla de Contenido) | - |
2022 | *Kipus: revista andina de letras. 52 (Tabla de Contenido) | - |
2023 | *Kipus: revista andina de letras. 53 (Tabla de Contenido) | - |
2023 | *Kipus: revista andina de letras. 54 (Tabla de Contenido) | - |
2024 | *Kipus: revista andina de letras. 55 (Tabla de Contenido) | - |
2024 | *Kipus: revista andina de letras. 56 (Tabla de Contenido) | - |
2025 | *Kipus: revista andina de letras. 57 (Tabla de Contenido) | - |
1997 | *Kipus: revista andina de letras. 6 (Tabla de Contenido) | - |
1998 | *Kipus: revista andina de letras. 8 (Tabla de Contenido) | - |
1993 | La literatura en el período de la emancipación [1791-1830] (Estudios) | Osorio, Nelson |
1995 | La literatura latinoamericana, los estudios literarios y la noción de colisión contínua (Estudios) | Bueno, Raúl |
2007 | Literaturas posautónomas 2.0 (Crítica) | Ludmer, Josefina |
2024 | Mas allá del aborigen salvaje: el canibalismo en la narrativa corta latinoamericana del siglo XX | Cevallos González, Santiago Andrés, dir.; Carrión Corella, David Francisco |
2004 | Montalvo y el modernismo hispanoamericano (Estudios) | Ojeda, Enrique |
2024 | Nanaylla – Dejar que duela | Valencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.; Velásquez Velásquez, Wayra Ana Ercilia |
2004 | La narrativa ecuatoriana contemporánea a partir de la década de 1970 (Estudios) | Aguilar Monsalve, Luis Antonio |
2008 | Narrativa latinoamericana de fin de siglo: mundos del melodrama, lo marginal y la condición femenina | Rodríguez Albán, Martha |
1998 | Para una ecología de la literatura andina (Estudios) | Melis, Antonio |
1997 | El placer de seducir: kitsch vs. canon (Estudios) | Amar, Ana María |
2021 | El poeta Belano alecciona a los maestros | Báez Meza, Marcelo |
2004 | La polémica Joaquín Gallegos Lara-Pablo Palacio y su relación con la polémica Collazos-Cortázar (Estudios) | González, Ana Sabrina |
2024 | Presentación (Dossier: Muertos que narran) | Croce, Marcela |
1997 | La re-elección de nuestra palabra literaria [a partir de Guamán Poma de Ayala] (Estudios) | Vallejo Corral, Raúl |
2014 | La reescritura en Eliseo Diego: entre el olvido y la memoria (Crítica) | Mussó Mujica, Luis Carlos |
2008 | Representaciones de lo andino en tres novelas de Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Samboní Quintero, César Eduardo |
2000 | El silencio de Nellie Campobello (Estudios) | Aguilar Mora, Jorge |
2001 | El taller de la memoria literaria en nuestra América (Estudios) | Perilli, Carmen |
1998 | Las tapadas o el lenguaje de la liberación y el desquite (Estudios) | Sacca, Zulma; Espinosa, Raquel |
2001 | Tiranos y poetas: masculinidad y nación en la narrativa nicaraguense contemporánea (Estudios) | Polit Dueñas, Gabriela |
2010 | El tío tarambana está de cumpleaños (José Lezama Lima en su centenario) [Homenaje] | Curbelo, Jesús David |
2021 | Todos construimos narrativas para explicar nuestras vidas: entrevista a Gabriela Alemán (Entrevistas) | Molina Díaz, Miguel |
1996 | Las traducciones de las obras de Jorge Icaza al francés (Notas y Apuntes) | Caro, Olga |
2022 | Y me niegas la lluvia: novela | Valencia Assogna, Leonardo Pedro, dir.; Manosalvas Duque, Rommel Paúl |