Buscar por Materia MICROEMPRESAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 48 de 48
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007El acceso de la mujer microempresaria del segmento de subsistencias de Santo Domingo de los Colorados, a los servicios financieros y no financierosDávalos, María Verónica, dir.; Chacón, Myriam
2011El Agroturismo como una alternativa micro empresarial en el cantón Puerto Quito, recinto TataláFlor García, Gary Rafael, dir.; Reinoso C., María Isabel
2014Análisis de la dinámica entre las redes productivas microempresariales artesanales de la ciudad de Quito con el eje productivo y solidario del Plan Metropolitano de Desarrollo del DMQCardoso Ruiz, Rosendo Geovanny, dir.; Lucero Romero, Roberto Daniel
2014Análisis y propuesta de mejora de la gestión financiera de las microempresas comerciales de acumulación ampliada de la ciudad de QuitoFlor García, Gary Rafael, dir.; Vinueza Chávez, Sandra Patricia
2012Análisis y propuesta de mejoramiento del capital social como medio para el fortalecimiento del sector microempresarial de Mushuñan-cantón RumiñahuiHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Silva Castillo, Vicente Xavier
2013Caracterización de la PYME familiar en la ciudad de QuitoFlor García, Gary Rafael, dir.; Segovia Galarza, Amparo Elizabeth
2017Caracterización del mercado microempresarial ecuatoriano: el caso de la industria de la confección textil (Estudios)Abad León, Wilson Ariosto; Araque Jaramillo, Wilson Enrique
2016¿Cómo ha influido el internet en las estrategias de compra y mercadeo de los microempresarios de la ciudad de Quito?Freire Ramos, Juan Carlos
2009Creación de una microempresa ubicada en la ciudad de Quito (supermercado)Flor García, Gary Rafael, dir.; Martínez Guachamín, Deysi Geovanna
2024Cultura de servicio al cliente en el desarrollo competitivo de las microempresas turísticas, asociadas a la prestación de servicios de alimentación en restaurantes de 3 tenedores, ubicadas en la Zona Especial Turística de la Mariscal de la ciudad de QuitoSosa Peñafiel, Jorge, dir.; Lucio Ureña, Sonia Germania
2009Definición de un sistema financiero colectivo para los microempresarios del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios AndinosMelo Jácome, José Esteban, dir.; Hidalgo Garzón, Wilson Abdón
2023Diagnóstico situacional de las Microempresas de la ciudad Riobamba dedicadas a la industria manufacturera: problemas recurrentes y oportunidades de mejoraHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Ramón Lapo, Nicole Paulet
2020Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de los procesos de producción para la micro empresa de la industria de productos plásticos. Caso: PlastelecFlor García, Gary Rafael, dir.; Medina Arboleda, Edison Ramiro
2019Diseño de un modelo de gestión administrativo estratégico enfocado en las condiciones culturales, sociales y económicas de las microempresas del sector de elaboración de alimentos para consumo humano del Distrito Metropolitano de QuitoHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Pedrera Bermúdez, Andrea Natalia
2010Diseño de un modelo de gestión para microempresas comercializadoras. Caso: empresa comercializadora de productos de aseo y limpiezaHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Jibaja Carrasco, Freddy
2018Diseño de un plan de mejoramiento de la competitividad, sustentado en la innovación, en los centros odontológicos de la ciudad de QuitoBandeira, Mariana Lima, dir.; Correa Guambuguete, Jorge Luis
2004Diseño de un plan de negocios para microempresas agroproductoras: Caso emprendimiento a la producción de uvillaMaldonado Novillo, Édison Francisco
2003Diseño de una estrategia comercial a nivel nacional para el Banco del Pichincha en la venta de servicios financieros para microempresaAraque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Freire, Juan Carlos
2010Diseño de una guía de emprendimiento para el plan de retorno voluntario del migranteFlor García, Gary Rafael, dir.; Siguencia Curisaca, Mavel
2025Diseño de una propuesta de un modelo de negocios Canvas para las microempresas que se dedican al comercio al por mayor y menor en las parroquias Ponciano y Carcelén de la ciudad de QuitoMariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Benavides Tenesaca, Iván Geovanny
2007Economías hundidas: el financiamiento informal en la frontera norte, caso TulcánRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Moncayo Vives, Guido Andrés
2001La eficiencia en el uso del financiamiento de la cooperación internacional a través de ONGs para la microempresa ecuatoriana análisis del caso: la cooperación técnica Belga, el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio y el Programa de Queserías Sierra NorteTroya Jaramillo, Alfonso, dir.; Almeida Bucheli, María Fernanda
2016Elaboración de un modelo de gestión humana basado en la Responsabilidad Social Empresarial, RSE, aplicado en una microempresa del Distrito Metropolitano de Quito, DMQTroya Jaramillo, Rubén Antonio, dir.; Guerrero Gavilánez, Cecilia Darnelly
2004Enfoque de un programa CRM (Customer Relationship Managment): fidelización, aplicado a detallistas tipo AAA, para un productor de confitería en la ciudad de QuitoGarcés, Patricio, dir.; Guevara Correa, Maritza
2012¿Es la aplicación de las técnicas administrativas, un elemento determinante que garantiza el éxito en los microempresarios de la ciudad de Quito?Freire Ramos, Juan Carlos
2018Estilos de dirección en las microempresas de acumulación ampliada, del sector "Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas" localizado en el cantón Rumiñahui, provincia de PichinchaBanegas Parra, Oscar Alejandro, dir.; Cueva Pozo, Fátima Alexandra De La
2012Estudio de las características del perfil de la microempresa familiar quiteñaMariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Naranjo Cevallos, Erick Cristóbal
2018Estudio del sector artesanal de figuras de masapán en la parroquia rural de Calderón, ubicada al norte del cantón QuitoVaca Espín, Antonio Javier, dir.; Romero Estévez, Ángel René
2007Evaluación de la aplicación de la metodología de banca comunal en Ecuador, Proyecto - WoccuNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Maldonado Alarcón, Karina Paola
2009Factores que dificultan la internacionalización de los sectores productivos más representativos de la ciudad de QuitoArcos Proaño, Claudio Marcelo
2015Fenomenología del sector informal urbano en la ciudad de Popayán, ColombiaLópez Parra, Fernando Marcelo, dir.; Idrobo Zúñiga, Simón Andrés
2006Finanzas, cultura y poder en la comunidad Salasaca: un análisis de la experiencia del microcrédito y cooperativas indígenasTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Many, Gabriel
2012-05Finanzas, cultura y poder. Microcrédito y cooperativas indígenas en SalasacaMany, Gabriel
2012Formular e implementar una estrategia de desarrollo basado en un CRM para una MIPYMES comercializadora de productos de consumo masivo ubicado en el sector de la Floresta en QuitoMontiel Acosta, Juan Carlos, dir.; Lascano Gómez, Christian Gonzalo
2016Incidencia de la reactivación del sistema de ferrocarril nacional en el surgimiento de procesos asociativos locales “caso ruta Quito – BolicheRaza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Albán Flores, Oswaldo Wladimir
2018Influencia de las competencias gerenciales sobre el clima organizacional en microempresas ubicadas en el cantón RumiñahuiToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Araujo Jaramillo, Laura Isabel
2005Manual de tributación fiscal para negocios unipersonalesToscano Soria, Luis Aníbal, dir.; Narváez Grijalva, Nilo Antonio
2007La microempresa en la ejecución de obra pública en el EcuadorEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Pazmiño, Piedad Elvira
2003Microfinanzas: análisis de alternativas metodológicas de concesión de crédito microfinanciero en el sector urbanoAraque Jaramillo, Wilson Enrique, dir.; Narváez Garzón, Ramiro Vladimir
2020Modelos de gestión de calidad utilizados en las Pymes de servicio del sector automotriz en el norte de Quito : análisis y propuestaHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Lucero Narváez, Juan Carlos
2024Plan de comunicación estratégica para el negocio Doña Matty Comida TípicaEscandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Parra Mayorga, Jessica Estefanía
2016Plan de negocios de una microempresa de comunicación visual en el Ecuador, caso ProvalueHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Mena Mena, Christian Mauricio
2022Propuesta de diseño de un modelo de gestión de la calidad, basado en NTE INEN-ISO 9001:2016, para microempresas que prestan servicios de limpieza: caso Grupo Terra de QuitoPazmiño Silva, Armin, dir.; Cevallos Trujillo, Edilma Margoth
2015Propuesta de implementación de un modelo de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2008 (2015) para microempresas comerciales familiares en el Distrito Metropolitano de QuitoCalles López, Jaime Oswaldo, dir.; Torre Herdoíza, Dennis de la
2010Segmentación de mercado para la comercialización de accesorios para mascotas (perros y gatos), fabricados en materiales sintéticos. Caso: microempresa AlfaGarcés, Patricio, dir.; Ortiz Boada, Shirma
2023Simulación y fraude en materia laboral en las microempresas del cantón PajánRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Borbor Villagrán, Erika Jokasta
2010¿Son las mujeres mejores administradoras de sus microempresas?Freire Ramos, Juan Carlos
2017La viabilidad jurídica del protocolo familiar para asegurar la sostenibilidad de las empresas familiares en el EcuadorJara Vásquez, María Elena, dir.; Zamora Ulloa, José Israel

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.