Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2001 | Algunas implicaciones políticas de la violencia en Colombia (Tema Central) | Cepeda, Fernando |
2011 | Aproximación al análisis de las políticas exteriores y de seguridad en la zona de frontera colombo ecuatoriana frente al narcotráfico (Tema Central) | Vélez Tangarife, Álvaro Alexander |
2024 | Asusta pero gusta: el narco en el cine latinoamericano (Ensayos) | Schlenker, Alex |
2005-05 | La ayuda de los Estados Unidos a Colombia luego del 11/9 | León Vargas, Yamile |
2024 | Disputas entre bandas criminales del narcotráfico y crisis carcelaria en el Ecuador (2007-2022) | Montúfar Mancheno, César, dir.; Valarezo Romero, César Emilio |
2019-06 | Economía política de las drogas en la frontera norte ecuatoriana | Vélez Tangarife, Álvaro Alexander |
2008 | Escrituras de violencia: relato y representación del sicario | Andrade, Xavier, dir.; Schlenker, Alex |
2001 | Una estrategia compartida para una paz firme y duradera (Archivos) | - |
2016 | La frontera global. Análisis de los flujos de narcotráfico en la frontera norte ecuatoriana | Espinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Vélez Tangarife, Álvaro Alexander |
2017-12 | Los huracanes que arrasaron el sistema de inteligencia | Levoyer Salas, Saudia Yaniré |
2014 | Huracán de la Frontera: narcotráfico, guerrilla e inteligencia | Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Levoyer Salas, Saudia Yaniré |
2007 | La influencia de las agencias de cooperación en la institucionalización de un modelo de estado, en la era de la guerra constante. Análisis de caso: UDENOR y la Cooperación Estadounidense | Montúfar Mancheno, César, dir.; Gando A., Alejandra |
2019 | La mínima intervención penal en el COIP en la imposición de la pena en delitos de narcotráfico | Encalada Hidalgo, Pablo, dir.; Montoya Carrión, Luis Renato |
2024 | El narco canibaliza a los sistemas débiles; Ecuador ha sido presa fácil: entrevista a Carlos Granés (Entrevista) | Calderón Vivanco, Juan Carlos |
2012 | Las “narco telenovelas” colombianas y su papel en la construcción discursiva sobre el narcotráfico en América Latina | Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ordóñez, María Dolores |
2015 | La “narco-novela” y su papel en la construcción discursiva sobre el rol de la mujer en esa sociedad | Vega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Hernández Vásconez, Claudia Rebeca |
2010 | Narcotráfico y lucha antidrogas en México (Otros Temas) | León Vargas, Yamile |
2011 | Negociando el TLC USA-Colombia: una expresión de las transformaciones del sector agrario colombiano | Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Lasso Muñoz, Javier Eduardo |
2002 | La política exterior de Colombia y la internacionalización del proceso de paz (Artículos Varios) | Cepeda, Fernando |
2019 | Respuestas del Estado ecuatoriano, frente a la amenaza global de narcotráfico: políticas públicas y desafíos en el periodo 2007-2017 | Terán Sunca, Juan Francisco; Sanabria Salinas, Diana Carolina |
2012-11 | Se busca. Indagaciones sobre la figura del sicario | Schlenker, Alex |
2002 | Seguridad cooperativa regional (Artículos Varios) | Jarrín, Oswaldo |
2012-12 | La situación de la seguridad ciudadana en América Latina | Costa, Gino |
2003-07 | Solo los Hechos 2001-2002. Un breve recorrido por las relaciones de los Estados Unidos en materia de defensa y seguridad con América Latina y El Caribe | Isacson, Adam; Olson, Joy |