Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2018 | Las asociaciones de trabajadores autónomos, como espacio de empoderamiento ante el Estado y la sociedad. Estudio de caso de la Asociación Coco y Sabor | Schlenker, Alex, dir.; Montes de Oca Coral, Julianna Belén |
2011 | Auge y decadencia de la fábrica de hilados y tejidos de algodón La Industrial, 1935-1999 (Estudios) | Cuvi, Nicolás |
2021 | La basura como naturaleza: la basura con derechos | Soliz Torres, María Fernanda |
2024 | La carga de la prueba para el reconocimiento de horas suplementarias y extraordinarias | González Calle, Fernando Teodoro, dir.; Vásquez Rodríguez, Diana Cristina |
2021 | El Congreso Obrero de 1909: gremios, regiones, ideologías y debates | Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Ríos Alvear, Mauro Alejandro |
2013 | “Creadores de la profundidad”. Orígenes del movimiento obrero en las minas de los Andes peruanos (1928-1930) | Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Pajuelo Teves, Ramón |
2013-04-23 | Educación de los trabajadores y cambio tecnológico en la PYMI | Cifuentes Arias, Mario Gonzalo |
1992 | La identidad 'clase obrera' a revisión: una lectura de las representaciones del Congreso Obrero de Ambato de 1938 (Estudios) | Bustos Lozano, Guillermo |
2015 | Impacto de la modalidad de contratación: servicios ocasionales, en las instituciones del Sector Público. Caso SETEC | Pérez, Elizabeth, dir.; Calderón Flores, Silvia Antonieta |
2018 | Incidencia de factores psicosociales en la gestión del voluntariado de la Fundación Teléfono Amigo, TA | Serrano Boada, Alexander Froilán, dir.; Salazar Saeteros, Jaime Fernando |
2020 | Incidencia de la cultura organizacional, en el desempeño laboral de la industria Grupo Empresarial Amseal en el año 2019 | Lascano Polo, Juan Edison, dir.; Moreno Pazmiño, Elsa Karina |
2024 | Inovador social de encruzilhada: uma tentativa de caracterização a partir de Souza Neto, Carrieri e Sarasvathy (Tema Central) | Afonso, Rita; Silva, Pollyana |
2013 | Jornadas laborales prolongadas y sus repercusiones en el buen vivir del trabajador y de su familia (Tema Central) | Monesterolo Lencioni, Graciela |
2020 | Modelo de desarrollo del talento humano basado en competencias para la Organización Compasión Ecuador | Padilla Gallegos, Andrés, dir.; Peña Marín, José Eduardo |
2015 | Obreros documentados: subjetividad en la representación del obrero en la propuesta narrativa audiovisual latinoamericana de 4 documentales | Schlenker, Alex, dir.; Benalcázar Jácome, Vinicio Ruperto |
2022 | Participación de las mujeres trabajadoras en los Congresos Obreros de 1938 y representaciones de género en el primer Código del Trabajo | Bustos Lozano, Guillermo, dir.; Altamirano Herrera, Stephanie Alexandra |
2016 | La participación de los recicladores en la política ambiental. El caso del Distrito Metropolitano de Quito | Olmedo, Fernanda, dir.; Sandoval Gallegos, Angélica María |
2004 | La poesía humana, indignada y sugestiva de Luis Rogério: prefacio | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2015 | Prevención de riesgos laborales y trabajadores especialmente sensibles (Tema Central) | Sierra Hernáiz, Elisa |
2020 | La responsabilidad social empresarial y el programa educativo Netpa de la empresa Pronaca en el desarrollo integral de los obreros de los centros de operación, que culminaron el bachillerato entre los años 2010 a 2015 en las parroquias de Puembo y Pifo | Mena Andrade, María Soledad, dir.; Martínez Lema, Milton Javier |
2022 | Todas las opresiones se conectan: pandemia y liberación total | Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica |
2017 | Trabajadores indígenas ecuatorianos: representación y autorepresentación en la fotografía de Álvarez, Cifuentes - Quinche y Ushiña | Schlenker, Alex, dir.; Palma Ávila, Daniela Monserrath |