Buscar por Materia DISCURSOS POLÍTICOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 13 de 13
Fecha de publicación Título Autor(es)
2006Los conceptos de pueblo, democracia y descentralización en los discursos políticos populares. Perú, 2000 – 2002Vich, Víctor Miguel, dir.; Hernández Asensio, Raúl
2019La constitución discursiva del pueblo en Rafael CorreaNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Valencia Espinoza, Gustavo
2020La construcción del enemigo (político) por parte de Rafael Correa, a partir de su discurso sobre la revuelta policial del 30SLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Reyes Vásquez, Hugo Xavier
2023De amigo a enemigo interno: lo indígena en el discurso presidencial entre 2021 y 2022 (Monográfico)Guaña Córdova, Cinthya Gabriela
1999El discurso electoral de los líderes socialcristianos en el EcuadorMontúfar Mancheno, César, dir.; Yánez A., Sayla
2020Geometría fractal y discurso populista: el socialismo del siglo XXI en América Latina (En Prensa)Levoyer Salas, Saudia Yaniré; Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier
2019Género y propuestas electorales en Ecuador: una aproximación desde el análisis crítico del discurso (Tema Central)Criollo Burbano, Rodrigo Marcelo
2020José Martí: construcción y ruptura de la oratoria política en los procesos de modernización de América Latina (1884-1895)Polo Bonilla, Rafael Benigno; Pasaca Coronel, Miguel Angel
2009Mediatización de la política: el discurso audiovisual del gobierno ecuatoriano y sus signosReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Carrera H., Diego
2014Medios y política en el Perú, estudio de caso del diario El Comercio en las elecciones del año 2011Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Ruiz Vásquez, Mónica
2016-03Medios y política en Perú: el caso del diario El Comercio en las elecciones de 2011Ruiz Vásquez, Mónica
2021Teatralidad del poder y construcción de la figura del líder en el enlace ciudadano (2007-2017)Laso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Villacís Guerrero, Omar Stalin
2019Usos y prácticas del poder político en Twitter: análisis de discurso del expresidente de la república de Ecuador, Rafael Correa, a través de la cuenta @MashiRafael y su influencia en las percepciones de la imagen gubernamentalLevoyer Salas, Saudia Yaniré, dir.; Gordillo Tejada, María Fernanda

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.