Buscar por Materia ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 14 de 14
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018-05Breve discusión de la economía política de los flujos financieros ilícitos en el mundo y América LatinaKing, Katiuska
2019Ciberseguridad y Derechos Humanos: respuestas estatales e individuales a las revelaciones de espionaje de Snowden (Coyuntura)Crespo-Pazmiño, Daniel
2018*Comentario Internacional: revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. 18 (Tabla de Contenido)-
2016Contratos de inversión Ecuador-ChinaLevi Coral, Michel, dir.; Chávez Baño, Adriana Paola
2011Desigualdad, crisis y política de la rabia: la reconfiguracion de las clases sociales poscrisis en el Atlántico Norte (Otros Temas)Hayes, Matthew
2019-06Economía política de las drogas en la frontera norte ecuatorianaVélez Tangarife, Álvaro Alexander
2021Ecuador en la Alianza del Pacífico: ¿fantasía imprudente o pragmatismo visionario?Pareja Cucalón, Alfredo Francisco
2015Estudio sobre el regionalismo sudamericano actual y los modelos regionales para el desarrolloCasas Gragea, Ángel María
2022Evolución y desafíos del financiamiento multilateral para el desarrollo local sostenible en el Ecuador, período 2010-2020: caso MantaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Rosero Ramos, Diego Alejandro
2016La frontera global. Análisis de los flujos de narcotráfico en la frontera norte ecuatorianaEspinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Vélez Tangarife, Álvaro Alexander
2003-04El modelo regional andino: enfoque de economía política internacionalCasas Gragea, Ángel María
2023Los puntos ciegos de la economía neoclásica en la economía política de la cocaína del siglo XXI (Coyuntura)Vélez Tangarife, Álvaro Alexander
2016¿Regionalismo poshegemónico o contrahegemónico?: una revisión de los debates teóricos actualesBenzi, Daniele, dir.; Narea Falcones, Marco Xavier
2020-12¿Regionalismo poshegemónico o contrahegemónico?: una revisión de los debates teóricos actualesNarea Falcones, Marco Xavier

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.