Buscar por Materia MUJERES AFROECUATORIANAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 8 de 8
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016Casa Cultural Ochún: cultura política en torno a la danza como praxis social identitaria de las corporalidades afrofemeninas, 2015-2016Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Rentería Cruz, Diana Lucía
2012(Des) en-redando estereotipos: representaciones sociales de las mujeres afrodescendientes. Los casos de Cali (MAFUM) y Quito (Piel Africana-CONAMUNE)Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; García Corredor, Laura
2019Los hilos que tejen-entretejen cuerpo territorio vida: reflexiones desde y con las abuelas afrochoteñas y afroesmeraldeñas, su pensamiento y saberWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Hernández Basante, Kattya Magdalena
2025La lucha antiesclavista de las mujeres negras y afrodescendientes de Furukawa: procesos y prácticas comunicacionales emancipatoriosWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Zova Arroyo, Marisol Deysi
2022Mujeres negras y afrodescendientes: resistencia ancestral, oralidad y feminismos en el valle del ChotaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Anangonó Chalaco, Génesis Estefanía
2020Participación política electoral de las mujeres afroecuatorianas e indígenas y acciones afirmativas, 2009-2019Chávez Núñez, María Gardenia, dir.; Espinoza Vijay, Jenniffer Lizbeth
2020Regímenes de representación de la mujer negra: reflexiones desde el caso jurídico (1772) de Gertrudis AvilésWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Molina Meneses, Ana Gabriela
1990-03Seminario Situación de la Mujer Negra en el Ecuador "Winnie Mandela". MemoriaEcuador. Ministerio de Bienestar Social, Dirección Nacional de la Mujer

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.