Buscar por Materia REPRESENTACIONES FEMENINAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 8 de 8
Fecha de publicación Título Autor(es)
2025Cuerpo, deseo y representación: proceso cocreativo de retratos fotográficos eróticos de mujeresRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Maldonado Artieda, María Esperanza
2022Cuerpos y manchas: feminidades, menstruación y diversidad visualReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Carrillo-Camacho, Camila
2013Mirada masculina en la representación del cuerpo femenino en los cuadros del artista visual ecuatoriano Pedro HerreraVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Ayala Plazarte, Freddy
2021Montajes de gestos y tiempos: imágenes de mujeres en el contexto de la crisis política en Bolivia, 2019Marín Lara, Karina Soledad, dir.; Becerra Brito, María Angélica
2020Regímenes de representación de la mujer negra: reflexiones desde el caso jurídico (1772) de Gertrudis AvilésWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Molina Meneses, Ana Gabriela
2022Representaciones de mujeres y patrones culturales de género en las programaciones de entretenimiento: estudios de caso de tres radios comunitarias de LojaRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Zhuma Jumbo, Lisseth María
2025La representación de la violencia de género en el cine ecuatoriano del siglo XXI: estudio de caso de tres películas; Rabia (2009), Azules turquesas (2019) y La mala noche (2019)León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Creamer Guillén, Claudio Alonso
2005Representación y género (Estudios)Lourties, María

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.