Buscar por Materia COMERCIO INTERNACIONAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 30 de 111  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2002El Acuerdo de Libre Comercio de las Américas después de Quebec: situación del juego y pasos siguientes (Tema Central)Robert, Maryse
2002Ajustes y reformas económicas en los países andinos: entre el optimismo y la desesperanza (Coyuntura)Romero Cevallos, Marco Aurelio
2002ALCA debe complementar negociaciones comerciales en la OMC: entrevista con Fernando Henrique Cardoso, presidente de la República Federativa del Brasil (Tema Central)Romero Cevallos, Marco Aurelio
2011Alternativas y oportunidades comerciales de la oferta exportable ecuatoriana en el mercado de Chile en base al Acuerdo de Complementación Económica, ACE Nº 65García Álvarez, Santiago Javier, dir.; Miranda Gaibor, Paola Elizabeth
2011Análisis de competitividad del sector de la producción y exportación de plantas y flores de orquídeasNaranjo Borja, Klever Efraín, dir.; Santacruz Quevedo, Genoveva
2023Análisis de la eficiencia de la teoría de esencia sobre la forma como mecanismo de control GAAR en la fiscalidad internacional en Colombia, Ecuador y MéxicoMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Ruiz León, Santiago Miguel
2019Análisis de la implementación del Acuerdo CAN – MERCOSUR desde la perspectiva del comercio bilateral agrícola con EcuadorChehab Rouaiheb, Carol Cecilia, dir.; Espinosa Cruz, María Gabriela
2010La aplicación de la salvaguardia cambiaría a Colombia, en el marco de las relaciones comerciales Ecuador-ColombiaEscobar Ronquillo, Ana Paulina
2019Aproximación del modelo CAGE para la internacionalización de los productos textiles del Ecuador (Estudios)Castillo Urco, Christian; Gamboa Salinas, Jenny; Castillo, Daniel
2002El Área de Libre Comercio de las Américas: ¿dónde está y hacia dónde va? (Tema Central)Bouzas, Roberto
2018Barreras invisibles al comercio, las medidas no arancelarias y la capacidad exportadora de las empresas: entrevista a Cristian Ugarte (Entrevista)Araque Jaramillo, Wilson Enrique
2010Brasil: elementos básicos para entender a la superpotencia sudamericana (Tema Central)Andrade Andrade, Pablo Roberto
2006El carácter internacional de los contratos (Tema Central)Troya Jaramillo, José Vicente
2012*Comentario Internacional: revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. 12 (Tabla de Contenido)-
2002*Comentario Internacional: revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. 3 (Tabla de Contenido)-
2023Comerciantes republicanos en el Suroccidente colombiano (1850-1912) [Estudios]Arévalo Meneses, Brayhan
2003-07Comercio bilateral Ecuador-Colombia: efectos del conflictoPolanco Contreras, Ramiro Hernán
2015El comercio compensatorio y sus potenciales afectaciones al principio de no discriminación establecido en los acuerdos de la OMCGarcía Brito, Gustavo, dir.; Villacís Naranjo, Raúl Xavier
2019El comercio de Latinoamérica y el ascenso del neoproteccionismo: flujos comerciales de Ecuador con países de LatinoaméricaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Morocho Escandón, Dionicia Monserrath
2014Comercio de productos alimenticios entre China y América Latina. El caso del EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Lascano Lozada, Diana Carolina
2004-06Comercio e integración en el ALCA: oportunidades para un acuerdo más equitativoGarcía Álvarez, Santiago Javier
2010Comercio exterior y defensa comercial en Brasil: un balance del período 2003-2009 (Tema Central)Costa Lima, Pedro Garrido da; Andrade, Thális Ryan de
2002Comercio informal “al paso” y objetos neokitsch: zona de contacto o la reinvención de la cotidianidadMoreano Mora, Alejandro Humberto, dir.; Fernández Argüello, Gabriela
2017Comercio internacional y acuacultura: caso del camarón en EcuadorVásquez de la Bandera, Edwin, dir.; Alvarado Sánchez, Mariuxi del Rocío
2007El comercio intracomunitario de bienes dentro del proceso de integración andinoRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Maldonado, Fausto
2024Comercio republicano: la región suroccidental colombiana durante la segunda mitad del siglo XIXMaiguashca Guevara, Juan, dir.; Arévalo Meneses, Brayhan
2006La compra-venta internacional de mercaderías y la aplicación del Tratado de Viena en Ecuador y Uruguay (Tema Central)Santos Belandro, Rubén B.
2010Los conceptos jurídicos indeterminados: el término mercadería en la Convención de Viena sobre contratos de compraventa internacional de mercaderíasMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Núñez Pacheco, Melissa Daniela
2013-06Los conceptos jurídicos indeterminados: la mercadería; controversias y solucionesNúñez Pacheco, Melissa Daniela
2012El conflicto bananero entre la unión Europea y Ecuador, y su relación con la negociación para concretar un acuerdoChiriboga, Manuel, dir.; Terán Hinostroza, María Augusta

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.