Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-9 de 9.
  • anterior
  • 1
  • siguiente
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2019El concepto de poder en los intelectuales de la izquierda ecuatoriana: el caso del Partido Socialista Ecuatoriano, 1926-1963Nicholls Andrade, Esteban José, dir.; Madrid Tamayo, Tito Livio
2019Aproximación a los estudios de filosofía por parte de la universidad mexicana: la creación de una filosofía nacionalistaNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Samaniego Villacís, Alex Javier
2019El pensamiento político del expresidente Rafael Correa Delgado sobre democraciaMontúfar Mancheno, César, dir.; Vizcaíno Granizo, Franz Oliver
2019Lógicas de conservación en la cuenca del río Pastaza: diversas formas de relacionarse con la naturalezaLang, Miriam, dir.; Luna Alvarado, Óscar Miguel
2019La coordinación entre el Estado y el sector industrial farmacéutico para la implementación de una nueva política industrial en Ecuador: el caso EnfarmaVillavicencio Vivar, Arturo Ernesto, dir.; Arantes Miotti, Lucas
2019La competencia electoral organizada en el Ecuador durante el periodo 1996 – 2013Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Espinosa Rodríguez, Alfredo Andrés
2019Perspectivas de las políticas y programas del Estado ecuatoriano como del ACNUR y HIAS, frente a la situación laboral de los refugiados colombianos en el Distrito Metropolitano de Quito, en el período 2014-2017Levi Coral, Michel, dir.; Cachimuel Burga, Cristina
2019Etnoeducación, discursos y alteridad: la construcción del sujeto étnico negro desde un enfoque de la gubernamentalidad en Colombia, 1991-2002Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Segura Castillo, Yulian Fernando
2019Los intelectuales-médicos y el problema de la degeneración y regeneración de la raza: un acercamiento a un proyecto de nación en Colombia (1900-1920)Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; García Mazo, Jeferson Orlando

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.