Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-7 de 7.
  • anterior
  • 1
  • siguiente
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Propuesta de diseño de un sistema de gestión basado en la norma NTE ISO/IEC 17025:2018:2018: caso laboratorio de suelos y aguas de la Universidad Politécnica Salesiana de Cayambe. Determinación de manganeso y hierro por espectrofotometría de absorción atómica de llama en aguasViera Noroña, Blanca Isolina, dir.; Simbaña Díaz, Paola Elizabeth
2020Análisis de la perspectiva de la acreditación conforme la norma ISO/IEC 17025 para el cumplimiento de los reglamentos técnicos ecuatorianos de alimentosTorres Ocampo, Mónica Alexandra, dir.; Vásquez Rodríguez, Jessandra Elizabeth
2020Diseño de una propuesta de migración a la Norma NTE INENISO/ IEC 17025:2018 en el Laboratorio de Calidad de Leche de la Universidad Politécnica Salesiana – CayambeRomo Orbe, Miriam Janneth, dir.; Aquino Ruiz, Elena Liceth
2020Propuesta de diseño de un sistema de gestión de la calidad con base en la Norma ISO 15189:2012. Caso: Laboratorio de Diagnóstico Clínico Labsag de la ciudad de LatacungaRomo Orbe, Miriam Janneth, dir.; Nazamuez Eche, Blanca Edilsa
2021Propuesta de diseño para un sistema de gestión basado en la norma NTE INEN ISO/IEC 17025:2018. Caso: Unidad de Referencia para Bancos de Sangre del Centro de Investigación para la Salud en América Latina PUCE-QuitoTorres Ocampo, Mónica Alexandra, dir.; González Rodríguez, Raúl Andrés
2022Propuesta de diseño de un Sistema de Gestión Integrado basado en las normas NTE INEN-ISO 9001:2016 y NTE INEN-ISO 45001:2019, para el Laboratorio clínico y microbiológico LabINRed en la ciudad de Quito DMRomero Zárate, Ricardo Alexander, dir.; Rivera Rueda, Nathaly Anabel
2022Propuesta de un modelo de gestión basado en la norma UNE-ISO/PAS 45005:2021 ante la afectación de la salud del personal de laboratorio clínico por secuelas generadas durante la pandemia: caso LabINRed en la ciudad de Quito DMSosa, Jorge, dir.; Zhuni Serrano, Liliana Mercedes

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.