Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-8 de 8.
  • anterior
  • 1
  • siguiente
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021Lineamientos de políticas públicas para prevenir el acoso laboral o mobbing a mujeres en empresas municipales de Quito desde la perspectiva de derechos humanos y género: caso EPMAPSLópez Andrade, Adrián Raúl, dir.; Játiva Herrera, Iveth Paola
2021Historia de la educación secundaria en el Instituto San Félix, de 1970 a 1980: una aproximación a la cultura escolar desde las creencias religiosas y de géneroTerán Najas, Rosemarie, dir.; Osorio Echeverri, Jenny Paola
2021Apuestas para la construcción de una internet feminista en Quito en la década 2010-2020: Taller de Comunicación Mujer - Un estudio de casoBetancourt Campos, Valeria Fernanda
2021Género, derechos humanos y memoria histórica en la Comisión de la Verdad del EcuadorLandaeta Sepúlveda, Romané Valeska, dir.; Calderón Velarde, Carolina
2021Diseño de una propuesta de radio con perspectiva de género para la Universidad Andina Simón Bolívar como estrategia contrahegemónica frente al androcentrismo mediáticoVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Guzmán Jiménez, Ana Gabriela
2021Femicidios: tratamiento disímil de los medios de comunicación en los casos de Sharon y Gaby. Ecuador 2013-2015Romo Rodríguez, María Paula, dir.; Ortega Heredia, Stephanie Alexandra
2021Periferia prensa: alternativa popular de comunicación para (de)construir las representaciones discursivas de las mujeres en los medios de comunicación en ColombiaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Rosero Vallejo, Cristina Alejandra
2021Hacia una pedagogía crítica de género: una propuesta para las carreras de Derecho en EcuadorStorini, Claudia, dir.; Guerra Rodríguez, Elsa Genoveva

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.