Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 71-78 de 78.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2024La vulnerabilidad social en la configuración del riesgo de desastre en el contexto del cambio climático sobre la cuenca del Napo y Putumayo, Amazonía Norte del EcuadorMoreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Verdesoto Escobar, Santiago David
2024El papel de los gobiernos locales en la adaptación al cambio climático: el caso del proyecto FORECCSA en la cuenca del río Jubones, EcuadorLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Ronquillo Cando, Galileo Vladimir
2023Análisis del fenómeno Isla de Calor Urbana en la ciudad de Riobamba para los años 2015, 2016 y 2017Hernández Cevallos, Remigio, dir.; Pérez Cobo, Víctor Hugo
2024Nichos térmicos de helechos terrestres en un gradiente altitudinal andino, provincia de Napo, EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Torres Almeida, Diego Roberto
2024Cambio climático, variación climática y servicios culturales: caso Lago San PabloBonilla Bedoya, Santiago Patricio, dir.; Vásquez Villacreses, Karla Daniela
2024Contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero generados por el tratamiento térmico (incineración) de desechos peligrosos contaminados con hidrocarburos en el EcuadorSánchez Ubidia, Augusto David, dir.; Rosero Romero, María Caridad
2024Valoración económica heterodoxa de actividades económicas comunitarias en la Amazonía ecuatoriana frente al cambio climáticoSacher Freslon, William, dir.; Calle Calderón, Angélica Elena
2024Modelación de cambios de distribución geográfica de los peces Rhoadsia altipinna y Rhoadsia minor en aguas continentales de Ecuador, por efectos del cambio climáticoValdiviezo Rivera, Jonathan Santiago, dir.; Gualavisi Cajas, Daysi Carina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.