Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 16.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017La lesividad en el régimen administrativo de los Gobiernos Autónomos DescentralizadosGranda Aguilar, Víctor, dir.; Guerra Sánchez, Mayra Alejandra
2016La responsabilidad contractual del Estado y el rompimiento del equilibrio económico en los contratos de ejecución de obraAguirre Márquez, José Luis, dir.; Castro Andrango, Karina Paola
2010El Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, en el marco de la Constitución de la República de 2008Benalcázar, Luis, dir.; Montesinos Jaramillo, Lucía Andrea
2014Análisis del Decreto Ejecutivo No. 813, publicado en el Registro Oficial No. 489 de 12 de julio de 2011: una aproximación teórico prácticaSecaira Durango, Patricio, dir.; Molina Andrade, Wendy Piedad
2013Aplicaciones constitucionales en las actuaciones administrativasPalacios Ibarra, Jaime Fernando, dir.; Galán Melo, Jaime Fernando
2019Aplicabilidad y vigencia del principio de legalidad en el régimen jurídico administrativo dentro del marco del Estado constitucional de derechos y de justiciaGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Mayorga Gavilanes, Raquel Carolina
2019Desafectación a través de una transferencia de dominio a título gratuito de un bien del Estado por actos o hechos administrativosGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Espín Moscoso, José Santiago
2018El principio de buena fe en la etapa precontractual de la contratación pública ecuatorianaDíaz Colmachi, Juan Francisco, dir.; Galeas Salazar, Monserratte Del Rocío
2018La configuración jurídica del derecho a la buena administración públicaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Arguello Miño, Lourdes Verónica
2018Problemas jurídicos en torno a la gestión del talento humano en el sector públicoJácome Ordóñez, María del Carmen, dir.; Abad Freile, Sylvia Virginia

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.