Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 21-30 de 43.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018“Pijaleña soy señores…": relatos de una comunera migranteKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Pijal De La Cruz, Diana Marilú
2018Producción, narrativa y circulación del cine de guerrilla en Ecuador entre 2010 y 2016León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Acosta Muñoz, Mauricio
2018Imaginar el imaginario: sobre los pueblos indígenas aislados en la memoria audiovisual del Ecuador desde 1990 a 2017Duchesne Winter, Juan Ramón, dir.; Viera Vásquez, Cristian Andrés
2018Alberto Salcedo Ramos y Juan Villoro: un itinerario en la crónica latinoamericana contemporánea para la reflexión y la crítica culturalOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Mena Mena, Henry Paúl
2018El beso de la mujer araña y Tengo miedo torero: masculinidades revolucionarias y disidentes más allá del hombre nuevoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Villafuerte Vivanco, Carlos Pablo
2018El rostro de una ciudad a media luz. Pablo Palacio: homosexualidad, discapacidad y antropofagiaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario; Salinas Ramos, Tania Maribel
2018Configuración del underground metalero en Bolivia: el caso de la banda de metal extremo "Subvertor"Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Fuertes Sánchez, Fernando
2018Las tejedoras de paja toquilla de la provincia del Azuay y los dilemas de la declaratoria del tejido como patrimonio inmaterialOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Aguirre Castro, María José
2018Prácticas artísticas kichwas contemporáneas. Los Humazapas, revalorización cultural y fortalecimiento identitario en la juventud kichwa otavaloOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Jimbo Muenala, Túpac Amaru
2018Análisis de la representación mediática de la discapacidad intelectual en diario El Comercio y diario El Universo en 2007 y 2015. Estudio de caso: Olimpiadas EspecialesVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Palomino González, Yolanda Karina

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.