Buscar por Materia ENSEÑANZA SUPERIOR

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 59 a 78 de 175 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023Educación superior, modalidad hibrida en tiempos de pospandemia: una revisión sistemática (Revisiones Sistemáticas de Literatura)Iparraguirre Contreras, Jesús Ronald; Salazar Velásquez, Inmer Alfredo; Neidi Fabiola Luis Gómeza, Patricia Jannet Ríos Vera
2023Educar ambientalmente: la multirreferencialidad como camino hacia la sustentabilidad (Ensayos)Villarruel Fuentes, Manuel
2023La encrucijada entre el mercado laboral, las universidades y el egreso estudiantil: un estudio exploratorio (Ensayos)González Rodríguez, Guillermo Isaac; Tovar Vergara, Myrna; Vargas Hernández, José Guadalupe
2017-01ENES: las promesas pendientes de la meritocraciaCabrera Hanna, Santiago
2019Enseñanza del inglés como lengua extranjera y desarrollo de competencias lingüísticas. Estudio de caso: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, estudiantes de sexto nivel semestre; octubre 2016-febrero del 2017Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Peña Ledesma, Vanessa Lizet
2023Entender la educación como una oportunidad de desaprender para, luego, volver a aprender: entrevista a Michael Handelsman (Entrevistas)Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando
2019¿El entretejido de la pluriversidad?. Conocimientos en tensión y diálogo en universidades indígenas de Abya Yala: Amawtay Wasi (Ecuador), UAIIN-CRIC (Colombia) y Tupak Katari (Bolivia)Jaramillo Salgado, Diego de Jesús, dir.; Huanca Soto, Ramiro Reinaldo
2020Entrevista a Carlos Larrea: la creación del área académica de Ambiente y Sustentabilidad, y la Huelga Mundial por el Clima (Entrevista)Feria Granda, Victoria Angélica
2015Equidad de género en las instituciones de educación superior. Caso: Escuela Politécnica NacionalVélez Verdugo, Catalina Elizabeth, dir.; Bucheli Ponce, Gabriel Fernando
2010¿Es que vamos a allanarnos a un camino de universidades sin alma?Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2024Escuelas formadoras de docentes en México: trayectorias divergentes hacia la educación superior (Investigaciones)Legaspi Lozano, Mayela; Camacho Sandovalb, Salvador
2011Establishing a community of practice of researchers, practitioners, policy-makers and communities to sustainably manage environmental health risks in EcuadorBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Spiegel, Jerry M.; Beltrán Ayala, Efraín; Parra, Jorge; Soliz Torres, María Fernanda; Yassi, Annalee; Rojas, Alejandro; Orrego, Elena; Henry, Bonnie; Bowie, William R.; Pearce, Laurie; Gaibor, Juan; Velásquez, Patricio; Concepción, Miriam; Parkes, Margot W.
2023Estamos trabajando para abrir las sedes en Colombia y Perú: entrevista a Ricardo Schembri Carrasquilla (Entrevistas)Calderón Vivanco, Juan Carlos
2022Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios ecuatorianos: un estudio de caso en la provincia de Esmeraldas (Investigaciones)Bernabé Lillo, María de los Lirios; Suárez Suri, Pedro Roberto; Manuel Eduardo, Espinoza Ávila; Armijos Porozo, Irlanda Magaly; Medina Godoy, Alba Annabelle
2024Estrategias de autorregulación y gestión del aprendizaje en estudiantes de maestría (Investigaciones)Picón, Gerardo Armando
2017Estudio de recepción de los contenidos de divulgación científica. Mediaciones que orientan la recepción y motivan a los estudiantes de último semestre de periodismo y medicina de la Universidad de las Américas a escuchar el programa radial Café DesQbreRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Varela Pala, Francisco Javier
2016Estudio del ingreso de los bachilleres a la universidad: mecanismos y procesos de admisiónPazmiño Armijos, Francisco Gabriel, dir.; Analuiza Valdiviezo, Héctor Luciano
2022Estudios sociales y globales en el siglo XXI (Ensayos)Romero Cevallos, Marco Aurelio
2021Experiencia educativa de la asignatura Farmacognosia en el contexto de la pandemia (Experiencias)Sülsen, Valeria; Borgo, Jimena; Hernandez, Natalia; Lladró, Lucila; Sgarlata, Tomás; Iglesias, Catalina; Ulloa, Jerónimo Luis; Ouviña, Adriana Graciela; Catalano, Vanina; Redko, Flavia
2019Extravíos y silencios del actual sistema de educación superior: la lucha de los estudiantesBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.