Buscar por Materia DERECHOS DE LA NATURALEZA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 35 a 54 de 79 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022Editorial-
2016Elementos jurídicos para estructurar la defensoría de la naturaleza en el marco del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Ambiental en el EcuadorLeón Moreta, María Augusta, dir.; Cazco Iñiguez, Robert Patricio
2020Estado de conservación y salud del sistema hidrográfico en Píntag Pichincha Ecuador: como base para motivar acciones comunitarias de respeto a los derechos humanos y de la naturalezaMariscal Chávez, Ana Gertrudis
2024Evolución de los derechos de los animales: análisis del caso de Estrellita (Tema Central)Bravo Burbano, Ángela Cristina
2013-09Extractivismo minero: motivo de violación a los derechos humanos y de la naturalezaChicaiza Aguilar, Gloria
2023Formación en litigio estructural para la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza en la Educación Superior de EcuadorRodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.; Ledezma Cevallos, Maritza Alexandra
2020*Foro: revista de derecho. 34 (Tabla de Contenido)-
2023*Foro: revista de derecho. 39 (Tabla de Contenido)-
2024*Foro: revista de derecho. 41 (Tabla de Contenido)-
2012Gobernanza Ambiental en América Latina: hacia una agenda de investigación integradora (Tema Central)Hogenboom, Bárbara; Baud, Michiel; Castro, Fabio de
2020Gobernanza ambiental, buen vivir y la evolución de la deforestación en Ecuador en las provincias de Tungurahua y Pastaza (Tema Central)Valdez Duffau, Mathías E.; Cisneros Guachimboza, Paola Katherine
2010-07Hacia la Declaración Universal de los Derechos de la NaturalezaAcosta, Alberto
2023La implementación del módulo “Naturaleza en Protección” en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional (SIIPNE 3W) en el territorio ecuatorianoReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Flores Obando, Cristian Alfonzo
2014-10Informe sobre derechos humanos Ecuador 2009-2013Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH, compilador
2010-07La iniciativa Yasuní ITT como materialización de los derechos de la naturalezaAguilera Bravo, Mario; Cóndor Salazar, Mercedes Amanda
2020Interculturalidad, protección de la naturaleza y construcción de pazRestrepo Medina, Manuel Alberto, ed.
2016Interés nacional en el constitucionalismo del Buen VivirStorini, Claudia, dir.; Rocha Pullopaxi, Milton Enrique
2023-11Interés nacional frente al constitucionalismo del Buen VivirRocha Pullopaxi, Milton Enrique
2023La jurisprudencia sobre los derechos de la naturaleza de la Corte Constitucional del Ecuador (2008-2022): ¿Evolución hacia una teoría sistémica derecho?Ávila Santamaría, Ramiro Fernando; Santamaría Viteri, Camila, ayudante de investigación
2023La legitimación activa en los casos de protección de la naturaleza en el continente americano (Tema Central)Jaimes Becerra, Jesús Ramón; Villegas Solís, Jenny Marlene; Campaña Chaglla, Jimena Alexandra

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.