Buscar por Materia APRENDIZAJE

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 25 a 36 de 36 < anterior 
Fecha de publicación Título Autor(es)
1999El papel de la investigación educativa en la transformación de la enseñanza de la historia (AULA ABIERTA)Taboada, Eva
2010-02Paz y Derechos HumanosGarcía Farías, Leticia
2022Perspectivas decoloniales/metodologías horizontales. Construyendo espacios de discusión-acción alternativos en la escuela (Experiencias)Santos Gutiérrez, Cristhian Ricardo
2009Prácticas pedagógicas para una convivencia intraescolar democráticaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cabrera Gómez, Robinson G.
2011Propuesta metodológica para un proceso de enseñanza aprendizaje más activo y participativo en el Colegio Nacional Mixto "Aida Gallegos Moncayo"Oviedo Calero, Jorge Gonzalo, dir.; Morales Burgos, Pedro Lino
2008Una propuesta para el aprendizaje significativo de los estudiantes de la escuela San José La Salle, de la ciudad de GuayaquilBrito Albuja, José Guillermo, dir.; Cobo Granda, Edgar Alberto
2012Protocolo de diagnóstico e intervención psicopedagógica: Guía No.2 de diagnóstico rápido; 6-11 añosSoliz Torres, María Fernanda; Valverde, Soledad
2021La psicomotricidad y el aprendizaje de la lecto-escritura en niños de 6 Años: caso U.E.S.F.SVillamarín Bernal, Glenda Zulay, dir.; Valdiviezo Congo, Ana Gabriela
2018Ritmos y procesos de aprendizaje de la escritura y oralidad en los estudiantes de la Educación Intercultural Bilingüe de SaquisilíNoboa Cruz, Dalia María, dir.; Chancusi Toapanta, Marina de los Ángeles
2015-10-20Sensaciones de la interfazOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier
2019El sistema educativo de Ecuador: un sistema, dos mundos (Ensayos)Madrid Tamayo, Tito Livio
2023The relationship of home and instructional environments to L2 literacy development (Investigaciones)Rendón Romero, Sara Isabel; Navarro Pablo, Macarena; García Jiménez, Eduardo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.