Buscar por Materia CRÉDITO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 45 de 45
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008Administración del riesgo operativo en las operaciones de crédito de primer piso instrumentadas por la Corporación Financiera NacionalVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Flores I., Mauricio
2018Análisis crítico del direccionamiento del crédito por parte de las instituciones del sistema financiero privado en el EcuadorRodríguez Borja, Ramón Santiago, dir.; Torres Proaño, Galo Alejandro
2024Análisis de la recuperación del sistema bancario en el Ecuador según el comportamiento de la cartera comercial de los bancos privados grandesCarrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Laso Moreira, Walter Leonardo
2022Análisis del impacto de los créditos otorgados por la banca privada, periodo 2007-2021Carrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Prieto Briceño, Yadira Esperanza
2016Análisis financiero de mecanismos alternativos de financiamiento a través de la compra-venta y titularización de la cartera de crédito para una cooperativa de ahorro y créditoJaramillo C., Mario, dir.; Cabrera Pilataxi, Christian Ronald
2008Análisis y preparación estadística de variables para el diseño de un modelo credit score de gestión de riesgo de créditoNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Carranza Vergara, Freddy Hernán
2013-01La banca de desarrollo en América Latina: ¿es posible su reformulación?Rodríguez Quiñónez, Denisse Elizabeth
2024Barómetro de acceso al crédito en el Ecuador, volumen 2: una mirada a los avances en el acceso al crédito y sus limitantes 2019-2023Raza Carrillo, Diego Fabián, coord.; Castellanos Paredes, David Ricardo; Lazo Sandoval, Laura Belem; Torre Muñoz, Carlos de la; Ojeda, Katherine
2022Barómetro de acceso al crédito en el Ecuador: un primer paso hacia la inclusión financiera 2018-2022Raza Carrillo, Diego Fabián, coord.; Toscano, Marco; Castellanos Paredes, David Ricardo; Carrillo Lanas, Edison Xavier; Torre Muñoz, Carlos de la; Inga, Anabel; Llumiquinga, Edwin
2008¿Complicamos demasiado las cosas en los contratos financieros internacionales? (Tema Central)Buchheit, Lee C.
2014Los Credit Default Swap (CDS) o seguros contra cesación de pagos y su estructuración legal como garantía para los inversionistasRodríguez Borja, Ramón Santiago, dir.; Rivadeneira Zambrano, Alfonso Antonio
2010Los credit default swaps: estructura jurídica y operatividad financieraLovato Saltos, Juan Isaac, dir.; Rodríguez Borja, Ramón Santiago
2019Credit scoring, aplicando técnicas de regresión logística y redes neuronales, para una cartera de microcréditoAndrade Cóndor, Felipe Alexander, dir.; Montalván Acaro, Cristhian Oswaldo
2009Definición de un sistema financiero colectivo para los microempresarios del Centro Comercial de Mayoristas y Negocios AndinosMelo Jácome, José Esteban, dir.; Hidalgo Garzón, Wilson Abdón
2021Desarrollo de un modelo de determinación de provisiones anti-shock para el Banco General Rumiñahui S.A.Carrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Silva Ávila, Ana Ivonne
2015Desarrollo de un Modelo de Gestión de Riesgo de Crédito para instituciones de microfinanzas del EcuadorNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Oña Sislema, Edison Javier
2012Desarrollo de un Score de crédito para el financiamiento automotríz, con base en el análisis estadístico de variablesNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Simbaña Molina, Sandra Isabel
2015Desarrollo de una metodología de calificación de riesgo crediticio de los gobiernos autónomos descentralizados municipales del EcuadorCarrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Álvarez Núñez, Karla Graciela
2015Desarrollo de una metodología de evaluación financiera para cooperativas de ahorro y crédito en el EcuadorMelo Jácome, José Esteban, dir.; Sandoval Vinelly, Carla Daniela
2017Determinantes de morosidad macroeconómicos en el sistema bancario privado del EcuadorAbad León, Wilson Ariosto, dir.; Fiallos Jerez, Alexandra María
2008Determinar provisiones anticíclicas en cartera de crédito, para mantener la solvencia en entidades bancarias del sistema financiero EcuatorianoVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Sánchez Ayala, Mario Iván
2014Diferencias en los efectos tributarios al aplicar NIIF o normativa establecida por la Superintendencia de Bancos en la constitución de provisiones para créditos incobrables. Caso de estudio un banco ecuatoriano.Suing Nagua, José Dionicio, dir.; Pavón Pozo, Carolina de los Ángeles
2016Diseño de un modelo de Administración de Riesgo Operativo aplicado al proceso de crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Santa Ana de Nayón"Albarracín Barragán, Verónica Soraya, dir.; Sandoval Zambrano, Emma Patricia
2001La eficiencia en el uso del financiamiento de la cooperación internacional a través de ONGs para la microempresa ecuatoriana análisis del caso: la cooperación técnica Belga, el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio y el Programa de Queserías Sierra NorteTroya Jaramillo, Alfonso, dir.; Almeida Bucheli, María Fernanda
2014Estudio de la gestión de cobranza de la cartera concedida a crédito en los bancos privados grandes del EcuadorPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Ávalos Espinoza, José Javier
2012Estudio de la gestión de riesgo de crédito para empresas no financieras y propuesta de aplicación de una metodología de análisis de riesgo de crédito para los agentes de Western Union, para la empresa DHL Express Ecuador S.A. de la ciudad de QuitoNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Proaño Vera de González, Verónica
2021*Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 9 (Tabla de Contenido)-
2017Evaluación de las tecnologías crediticias de las cooperativas del segmento 3 de la ciudad de Quito y su incidencia en los principales indicadores financieros de riesgo: morosidad, liquidez y solvenciaNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Núñez Oñate, Flor Cumandá
2016Las fábricas de crédito como un mecanismo de mitigación del riesgo de crédito de los procesos de concesión de microcrédito, caso: "Cooperativas de ahorro y crédito primer segmento"Noboa García, Alfredo Paúl, dir.; Díaz Egas, María Isabel
2016El fondo de liquidez en el Código Orgánico Monetario y FinancieroLovato Saltos, Juan Isaac, dir.; Yánez Cabrera, Carola Alexandra
2015Gestión integral de riesgos financieros en una organización no gubernamental que otorga microcréditos en el EcuadorNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Nacimba Suntaxi, Nelson Everaldo
2008Identificación y cuantificación de las desviaciones metodológicas en la gestión del oficial de microcrédito como evento de riesgo operativo en las cooperativas de ahorro y crédito de la ciudad de QuitoVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Ríos Pozo, Marlon
2010Límites y posibilidades de una reformulación de la banca de desarrollo para América Latina: caso EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Rodríguez Quiñónez, Denisse Elizabeth
2007La metodología Balanced ScoreCard como herramienta de evaluación de los planes estratégicos organizacionales. Estudio de Caso: Corporación Financiera Nacional, Plan estratégico 2006-2008Noboa García, Alfredo Paúl, dir.; Romero Vásconez, María Antonia
2011Metodología para el desarrollo del plan de continuidad de riesgo operativo del Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV)Jaramillo C., Mario, dir.; Ochoa Vásquez, María Elena
2006Las microfinanzas como una alternativa de desarrollo económico, la experiencia de finca internacional en el EcuadorFlores, Rubén, dir.; Sevilla Aliatis, María Teresa
2011Modelo de evaluación de crédito –scoring- para la cartera de consumo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba”Noboa García, Alfredo Paúl, dir.; Rivera Vásquez, Jairo Israel
2016Modelo de microsimulaciones en las tasas de interés en Ecuador 2008-2014Albarracín Barragán, Verónica Soraya, dir.; Villarruel Meythaler, Ramiro Efraín
2015Modelo de Pérdida Esperada para una institución de microfinanzasNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Salazar Mantilla, Stalin Santiago
2018Modelos econométricos para determinar el comportamiento de la cartera comercial de los bancos privados grandes ecuatorianos en el periodo 2007-2015Noboa García, Alfredo Paúl, dir.; Martínez Ramos, Andrés Francisco
2021Pérdida esperada: paneles dinámicos para la cuantificación del riesgo de crédito (Tema Central)Torrico-Salamanca, Sergio
2021-12PILAR: una metodología para las cooperativas de ahorro y crédito en EcuadorSandoval Vinelly, Carla Daniela
2000El prestamista de última instanciaGuzmán, Marco Antonio, dir.; Cisneros Pazmiño, Carlos
2011Propuesta de descentralización de los procesos del área de créditos y cobranzas de dos empresas en fusiónVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Mena Caizaluisa, Nelly Salomé
2008El riesgo de crédito: Construcción de un modelo de score de calificación de cartera para los afiliados del ISSFANoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Villacís Malo, Fernando Patricio

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.