Buscar por Materia INDÍGENAS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 47 de 47
Fecha de publicación Título Autor(es)
2002-04Acerca de la cultura y la justicia índígenaEspinosa Chávez, Roque Guillermo
2002-04Administración de justicia indígenaTrujillo Vásquez, Julio César
2007Los "alucinados" de Puerto Viejo: nociones de soberanía y ciudadanía en Manabí 1812-1822 (Estudios)Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen
2008Análisis de la aplicación de criterios de diversidad en las reparaciones a pueblos indígenas, dispuestas por la Corte Interamericana de Derechos HumanosAbramovich, Víctor, dir.; Garrido Álvarez, Rafael José
2008-11Análisis de los criterios de diversidad aplicados en las reparaciones a comunidades indígenas-CIDHGarrido Álvarez, Rafael José
2010La canonización de Raimundo de Peñafort en Quito. Un ritual barroco entre la exhibición y el ocultamiento (1603) [Estudios]Herrera Montero, Lizardo Martín
2008La ciudad colonial andina en los ojos de Guamán Poma de Ayala (Estudios)Deler, Jean-Paul
2012Ciudadanía, constituciones y relaciones interétnicas en la Sierra ecuatoriana (1812-1830) [Estudios]Grebe, Marc-André
2002-04Conflictos de la alteridad en una sociedad multicultural. (La supervivencia y el diálogo de las diferencias)D´abbraccio, Guillermo
2002-04Cultura e InterculturalidadMalo González, Claudio
2005-03Cultura Kichwa, interculturalidad y gobernabilidadKowii Maldonado, Wankar Ariruma
2008-11Defensor del Pueblo de Bolivia y la perspectiva de géneroBenavides Clavijo, Ana Edit
2002-04El Derecho ecuatoriano y el aporte indígenaAyala Mora, Manuel Enrique
2002-04Derechos Colectivos y Administración de Justicia IndígenaLlasag Fernández, Raúl
2004-01El desplazamiento indígena en Colombia. Caracterización generalOrganización Nacional Indígena de Colombia
2002-04Diversidad cultural y pluralismo jurídico: administración de justicia indígenaRamírez, Silvina
2004-10Diversidad y derechos humanos. Un desafío para la administración de justicia penalRamírez, Silvina
2023Ecuador: racismo y discriminación étnica en el vaivén de la política públicaOviedo Oviedo, Marlon Alexis
2000Estrategias de etnicidad: el caso de Don Leandro Sepla y Oro, cacique de Licán del siglo XVIIIWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Morales Mejía, Juan Carlos
1997Etnicidad, género y rebelión en los Andes colombianos: la sublevación de los Pastos, 1800 (Estudios)Williams, Derek
2007El funcionamiento del tributo en Nueva Granada a finales del siglo XVII: Guatavita en 1690 (Estudios)Bonilla, Heraclio
1992La identidad 'clase obrera' a revisión: una lectura de las representaciones del Congreso Obrero de Ambato de 1938 (Estudios)Bustos Lozano, Guillermo
2023El imaginario del indígena a lo largo de la Historia del Reino de QuitoKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Yaucén Baño, Katherine Raquel
2008Imaginarios y retórica en torno a las fronteras ecuatorianas. (Debates en torno a la cultura)Espinosa Chávez, Roque Guillermo
2021Indeterminación territorial y derecho a la ciudad en habitantes indígenas de la comuna de San José de CocotogReyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir.; Aguilar Poveda, Aníbal Josueth
2023-06Indeterminación territorial y derecho a la ciudad: Comuna San José de CocotogAguilar Poveda, Aníbal Josueth
2003-03Indigenización versus faccionalismoBallón, Francisco
2015El “indio” don Gaspar Jurado y su lucha por la escribanía de cámara de la Real Audiencia de Lima (1811-1812) [Estudios]Bazán Díaz, Marissa
2002-04Interculturalidad. Reformas Constitucionales y Pluralismo JurídicoWalsh McDonald, Catherine Elizabeth
2004-10Invisibilidad y lucha de la ciudadanía del indígena peruanoCayra, Adolfo
2002-04Justicia y Derecho en la administración de justicia indígenaGalarza Paz, Galo
2002-08La paradoja peruana de la globalización y el derecho de los pueblos indígenasBallón, Francisco
2004-10Pensar más allá de la diversidad y la diferencia desde los derechosLeón Castro, Edizon
2001-04Pluralidad jurídica: una realidad constitucionalmente reconocidaPacari, Nina
2002-04Por la compatibilidad de la justicia indígena con el sistema de justicia ordinario en EcuadorOrtiz Crespo, Ximena
2007-02Pueblos indígenas e impunidad: cuatro estudios de caso en ColombiaRomero Medina, Amanda
2002-04La reforma constitucional peruana: de la comunidad al pueblo indígenaBallón, Francisco
2013-01La reparación en clave de diversidad cultural: un desafío para la Corte Interamericana de Derechos HumanosGarrido Álvarez, Rafael José
2015La representación del indígena en la Historia del Reino de QuitoCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Guayasamín Mogrovejo, Mateo Nicolás
2002-04La situación de las mujeres indígenas en MéxicoUlloa Ziáurriz, Teresa C.
2001El tejido político de la educación indígena en EcuadorUseche Rodríguez, Raúl
2004Las tendencias y las controversias en la regulación de los recursos genéticos: algunas implicaciones para la Comunidad AndinaTerán Jijón, Juan Fernando, dir.; Gremillion, Thomas
2000Textos escolares e interculturalidad: la representación de la diversidad cultural ecuatorianaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Granda Merchán, Juan Sebastián
2014¿Trasplantes incaicos o etnogénesis poscolonial? El origen de los salasacas de la Sierra ecuatoriana (Estudios)Corr, Rachel; Vieira Powers, Karen
2002-04Tratados con Pueblos o Constituciones de Estados: dilema para AméricaClavero, Bartolomé
1999La visión del indio en la narrativa de Juan León Mera en el contexto del romanticismoVallejo Corral, Raúl, dir.; Vizuete T., Víctor
2021El yana anta (metal negro) de Atipa, Supay y Herejía Awka como proceso de descolonización, resignificación y re-existencia a través de la gráfica, la ritualidad y la puesta en escenaSchlenker, Alex, dir.; Herrera Ayala, Viviana Elizabeth

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.