Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2016 | “Al mejor servicio del rey”. Indígenas realistas en la contrarrevolución quiteña, 1809-1814 (Estudios) | Sevilla Naranjo, Rosita Alexandra |
2007 | Los "alucinados" de Puerto Viejo: nociones de soberanía y ciudadanía en Manabí 1812-1822 (Estudios) | Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen |
2014-05 | Antecedentes y desarrollo de la independencia ecuatoriana | Landázuri Camacho, Carlos |
2009 | Antonio Nariño en la historiografía colombiana. Evolución de la imagen de un héroe: de las versiones clásicas de la Independencia a la Nueva Historia (Estudios) | López Bermúdez, Andrés |
2008 | Aportes y nuevas pistas para entender el proceso de independencia ecuatoriana (Debate) | Rueda Novoa, Adriana del Rocío |
2022 | Aprendiendo a navegar en la tormenta. La independencia de Brasil y las revoluciones hispanoamericanas (Diálogo Crítico) | Wasserman, Fabio |
2015 | Ausencias y presencias: tensiones entre una colección con historia y la crítica historiográfica en el Museo Nacional de Colombia (Debates) | Pérez Benavides, Amada Carolina |
2004 | Balance historiográfico sobre la independencia en Ecuador [1830-1980] (Estudios) | Landázuri Camacho, Carlos |
2024 | Un balance historiográfico sobre las relaciones entre las Américas portuguesa y española en la América Meridional, 1808-1830 (Estudios) | Castro, Oscar Javier |
2010 | Borges, “Guayaquil” y la sombra del caudillo (Una historia de imprecisiones, silencios y davídicos coregas) [Estudios] | Robles, Humberto E. |
2009 | Los cabildos antioqueños ante la crisis monárquica, 1808-1812 (Estudios) | García Estrada, Rodrigo de Jesús |
2024 | Carga municipal en la historia política hispanoamericana. Comentario de Soberanías enfrentadas, libro de Santiago Cabrera Hanna (Quito, 2023) [Diálogo Crítico] | Mejía, Sergio |
2021 | Circulación de informaciones y experiencias entre Brasil, Nueva Granada y Venezuela en la formación de la República de Colombia, 1817-1819 (Dossier: El momento colombiano de las repúblicas andinas. Desde el concepto de Colombia hasta el reconocimiento internacional) | Castro, Oscar Javier |
2012 | La condición de extranjero en el tránsito de la Colonia a la República en la Nueva Granada, 1750-1830 | Marchena Fernández, Juan, dir.; García Estrada, Rodrigo de Jesús |
1994 | La conformación del estado-nacional desde la perspectiva del pensamiento ilustrado y romántico ecuatoriano (Debates) | Paladines, Carlos |
2009 | La contrarrevolución del virrey Abascal: Lima, 1806-1816 (Estudios) | Orrego Penagos, Juan Luis |
2022 | Corografía y prelación del criollismo militante al ideario de la Independencia | Lavallé, Bernard |
2009 | ¿Cómo conmemorar la independencia? (Entrevista) | Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen; Landázuri Camacho, Carlos; Borrero Vega, Ana Luz; Ayala Mora, Manuel Enrique; Hidalgo Ortiz, Ángel Emilio |
2016 | Cuenca en la Independencia: de la fidelidad a la insurgencia, 1809-1814 | Rodríguez O., Jaime E., dir.; Borrero Vega, Ana Luz |
2004 | De la fidelidad a la revolución: el proceso de la independencia de la antigua provincia de Guayaquil, 1809-1820 (Estudios) | Rodríguez O., Jaime E. |
2024 | De las repúblicas urbanas a la nación republicana: la negociada transición del Ecuador (Diálogo Crítico) | Lomné, Georges |
2024 | De poderes municipales, soberanías enfrentadas y edificios republicanos (1813-1830). Diálogo con Sergio Mejía y Georges Lomné [Diálogo Crítico] | Cabrera Hanna, Santiago |
2008 | De reinos, virreinatos y colonias: las relaciones centro-periferia en la monarquía hispánica y la independencia de hispanoamérica (Debate) | Büschges, Christian |
2016 | Debates sobre jurisdicción eclesiástica en tiempos de la Independencia, 1808-1825 (Estudios) | Ibarra, Ana Carolina |
2009 | Los "diarios perdidos" de Manuela Sáenz y la formación de un ícono cultural (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia) | Hennes, Heather |
2015 | Diplomacia transfronteriza en tiempos de revolución: el Alto Río Negro iberoamericano, 1815-1820 (Estudios) | Brito, Adilson, J. I. |
2014-11 | La Doctrina Monroista de Estados Unidos de Norteamérica y el Unionismo latinoamericano: historia de una asimetría | Rodas Chaves, Germán Alfredo |
2015 | La educación de las mujeres en los países andinos: el siglo XIX | Bermúdez Escobar, Isabel Cristina |
1993 | En busca de la libertad: los esfuerzos de los esclavos guayaquileños por grarantizar su independencia después de la independencia (Estudios) | Townsend, Camila |
2011 | Los “enganchados”. La formación de grupos armados en la Costa del Ecuador a inicios del siglo XIX (Estudios) | Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen |
2004 | Entre el antiguo y el nuevo régimen: el triunfo de los cuerpos intermedios. El caso de la Audiencia de Quito, 1765-1830 (Estudios) | Morelli, Federica |
2013 | La entrevista de Guayaquil: introducción y transcripción (Documento) | Martínez Garnica, Armando |
2022 | Experiencias independentistas, experiencias nacionales: nota sobre los comentarios de Marcela Ternavasio y Fabio Wasserman (Diálogo Crítico) | Pimenta, João Paulo |
1992 | Élites, burocracia, clero y sectores populares en la Independencia Quiteña [1809-1812] (Estudios) | Valencia Llano, Alonso |
2009 | Fragmentos de un discurso no amoroso: Thomas Jefferson y la América Hispana. Una aproximación a las relaciones sur-norte (Estudios) | Ponce, Esteban |
2003 | Fuerzas sociales e ideologías contrapuestas en la construcción del Estado nacional ecuatoriano (Estudios) | Núñez Sánchez, Jorge |
2009 | Habiendo roto el freno de la obediencia: participación indígena en la insurgencia de Quito, 1809-1812 (Estudios) | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
1999 | Iglesia-Estado en Colombia y Ecuador 1830-1860 | Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Candelo, Mary |
2008 | La independencia ecuatoriana a escrutinio: aportes y reparos (Debates) | Bustos Lozano, Guillermo |
2009 | La Independencia en tres novelas andinas: Mientras llega el día, La tragedia del Generalísimo y Bolívar. Delirio y epopeya (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia) | Riera Rodríguez, Gloria Elizabeth |
2009 | Las independencias: [respuesta al cuestionario de Manuel Chust] (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia) | Ayala Mora, Manuel Enrique |
2010 | La influencia de la emancipación de Estados Unidos en la independencia de Hispanoamérica (Estudios) | Rodríguez O., Jaime E. |
2000 | Institucionalidad y política exterior del Ecuador a inicios de la República | Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Núñez Endara, Pablo Alejandro |
2013 | Jamás ha llovido reyes el cielo... De independencias, revoluciones y liberalismos en Iberoamérica | Frasquet, Ivana, ed.; Ortiz Escamilla, Juan y otros |
2008 | Una lectura política sobre la Independencia (Debate) | Ospina Peralta, Pablo Enrique |
2008 | Una lectura sugestiva sobre la independencia ecuatoriana (Debate) | Borja González, Grethy Galaxis |
2014 | El legado de Cádiz: ciudadanía y cultura política en la Gobernación de Cuenca, 1812-1814 (Estudios) | Borrero Vega, Ana Luz |
1993 | La literatura en el período de la emancipación [1791-1830] (Estudios) | Osorio, Nelson |
2015 | Manuela Sáenz y Flora Tristán: sujetos subalternos y nuevas formas de construir la nación (Tema Central) | Jijón, Carmen Lucía |
2022 | Maridajes y tensiones en las crisis de los imperios ibéricos: un comentario (Diálogo Crítico) | Ternavasio, Marcela |
2017 | Martí en España: el destierro purificador | Rodas Chaves, Germán Alfredo |
2008 | ¨Mezcla un conocimiento firme con una revaloración radical¨ (Debates) | Rodríguez O., Jaime E. |
2009 | “Mi delirio sobre el Chimborazo”: anuncios y fundación (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia) | Serrano Sánchez, Raúl Eduardo |
2019 | El monumento al combate del 2 de Mayo en Lima: un símbolo americanista frente a España, 1866-1874 (Estudios) | Monteverde Sotil, Rodolfo |
2023 | El monumento al sacrificio de Ricaurte, un dispositivo de memoria demolido en Bogotá (1913-1936) [Estudios] | Martínez Martín, Abel Fernando; Otálora Cascante, Andrés Ricardo |
2016 | Las múltiples acepciones del término "historia" durante la Primera República en Nueva Granada, 1809-1815 (Debates) | García Estrada, Rodrigo de Jesús |
2011 | Nuevos enfoques teóricos en torno a las guerras de independencia (Estudios) | Pérez Vejo, Tomás |
1999 | La participación de la mujer en la independencia: el caso de Manuela Sáenz (Conferencia) | Taxin, Amy |
2009 | La participación popular en la independencia de Nueva Granada según la historiografía reciente: un balance (Estudios) | Rueda Santos, Rigoberto |
2015 | El peso de la ley: la política hacia los españoles en la independencia del Perú (1820-1826) [Estudios] | Bazán Díaz, Marissa |
2018 | Prensa/política/subalternidades: en la república letrada de Colombia, 1819-1830 | Castro-Gómez, Santiago, dir.; Gómez Cotta, Camilia |
1999 | Las primeras elecciones constitucionales en el Reino de Quito, [1809-1814 y 1821-1822] (Estudios) | Rodríguez O., Jaime E. |
2013-04-24 | El problema de la dependencia y la soberanía en la historia latinoamericana | Rodas Chaves, Germán Alfredo |
2013 | *Procesos: revista ecuatoriana de historia. 37 (Tabla de Contenido) | - |
2016 | *Procesos: revista ecuatoriana de historia. 43 (Tabla de Contenido) | - |
2004 | La producción historiográfica contemporánea sobre la independencia ecuatoriana (1980-2001): una aproximación [Estudios] | Bustos Lozano, Guillermo |
2001 | Programa de la asignatura "Historia del Ecuador", segundo y tercer años de bachillerato [quinto y sexto cursos] (AULA ABIERTA) | - |
2010 | Rastros y rostros del poder en la provincia de Pasto: primera mitad del Siglo XIX "Leales a sí mismo" | Anrup, Ronald, dir.; Mamián Guzmán, Dumer |
2001-07 | Relaciones internacionales del Ecuador en la fundación de la República | Núñez Endara, Pablo Alejandro |
2013 | Relación de la entrevista entre Bolívar y San Martín (Documento) | Ayala Mora, Manuel Enrique |
2008-08 | Resumen de Historia del Ecuador | Ayala Mora, Manuel Enrique |
2008 | ¿Una "revolución radical" de la Independencia? (Debate) | Bonilla, Heraclio |
2021 | “Se llamaría Colombia”. Una relectura de la Carta de Jamaica, 1815 (Dossier: El momento colombiano de las repúblicas andinas. Desde el concepto de Colombia hasta el reconocimiento internacional) | Arroyo, Isabel Cristina |
2009 | Simón Rodríguez: un pensamiento americano (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia) | Guzmán Játiva, David |
2009 | Soberanía, representación e independencia en Caracas, 1808-1811 (Estudios) | Quintero, Inés |
2008 | Sobre cultura política en la obra de Rodríguez (Debate) | Fernández Rueda, Sonia Marina |
2010 | Sociedad republicana y proyectos de instrucción y educación para mujeres: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, 1800-1900 | Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Bermúdez Escobar, Isabel Cristina |
1999 | La Universidad de Cuenca, Ecuador, una identidad regional (Estudios) | Cárdenas Reyes, María Cristina |
2010 | Los viajes de los indios de Portoviejo a la Corte española: conflictos interétnicos y territoriales (Estudios) | Dueñas de Anhalzer, Carmen |
2024 | Los vitrales de las Libertadoras (Galería Andina) | - |