Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2015 | Análisis del Poder Blando de China | Montúfar Mancheno, César, dir.; Mejía Mena, Patricia Fernanda |
2015 | Análisis sociológico de las relaciones de poder en círculos académicos y sus modelos teóricos de gestión educativa | Cifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Viteri Arias, Víctor Iván |
2022 | El despliegue del poder blando de China en la Comunidad Andina | Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Lara Zambrano, Jorge Eduardo |
2017 | Documental, masculinidad y teatralidad del poder. La construcción de lo masculino en tres documentales: Instantes de campaña, Operación Correa y Muchedumbre 30S | León Mantilla, Christian Manuel, dir.; Cortez Guamba, Edgar Washington |
2017 | Las “Exposiciones Orientalistas Salesianas” de 1943-1944: la puesta en escena de la construcción del Estado en la Amazonía ecuatoriana (Estudios) | Ortiz Batallas, Cecilia |
2017 | Élites + tierra = poder (Tema Central) | Pástor Pazmiño, Carlos |
2022 | Familia, género y poder en cuatro monólogos teatrales ecuatorianos | Cevallos González, Santiago Andrés, dir.; Núñez Jordán, Kleber Darío |
2022 | La gobernanza del riesgo en América Latina y la dimensión política de los desastres (Estudios) | Jerez Ramírez, Deysi Ofelmina; Ramos Torres, Rogelio Josué |
2016 | La ideología neoliberal y la crisis de la autoridad docente en la educación pública ecuatoriana | Paredes Buitrón, Édison Marcelo, dir.; Suárez Guerra, Pablo Alfredo |
2011-07 | Igualdad de género en la Constitución Ecuatoriana de 2008 | Cajas Córdova, Andrea Karolina |
2022 | Infraestructuras, sequías y acceso diferenciado al agua: relaciones de poder y desigualdades en el manejo del agua en el Municipio de Loja | Dupuits, Emilie; Fernández Iñiguez, Jandry Daniel |
2011-07 | Límites al poder en el sistema constitucional argentino | Pittier, Lautaro Ezequiel |
2017 | Más allá de la ética y la comunidad: el poder (Tema Central) | Narea Falcones, Marco Xavier |
2020 | Las nuevas técnicas de poder del neoliberalismo: reinterpretando la criminología crítica | Caicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; Echeverría Andrade, María Fernanda |
2017 | Poder y docencia universitaria: análisis de la situación concreta del docente universitario y su papel en la transformación social en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central | Paredes Buitrón, Édison Marcelo, dir.; Durán Molina, Juan Carlos |
2010 | Rastros y rostros del poder en la provincia de Pasto: primera mitad del Siglo XIX "Leales a sí mismo" | Anrup, Ronald, dir.; Mamián Guzmán, Dumer |
2015 | Regímenes de poder y tecnologías de la imagen. Foucault y los estudios visuales | León Mantilla, Christian Manuel |
2017 | * Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 5 (Tabla de Contenido) | - |
2019 | Salud pública, universidad y poder. La universidad que queremos | Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo |
2017 | “Soft Balancing”: perspectivas latinoamericanas (Tema Central) | Carranco Paredes, Santiago |
2025 | Las sutilezas del poder en imágenes y algoritmos (Monográfico) | Bordignon, Gabriel Barros |
2022 | El teletrabajo como mecanismo paradigmático del poder en las sociedades de control modernas (Sección Abierta) | Andrade Ortiz, Edison Ricardo |
2021 | Universidad y Estado: la política estatal de reforma de la universidad ecuatoriana (2007-2017) | Grijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Andrade Ortega, Esthela Alfonsina |
2020-09 | Violencia simbólica y gestión educativa | Viteri Arias, Víctor Iván |