Buscar por Materia POLÍTICA ECONÓMICA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 45 de 45
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010Una agenda internacional imBRICada: los nuevos caminos y desafíos de la política externa brasileña en el siglo XXI (Tema Central)Fonseca, Marcela G.; Salles, Marcus M. de
2004-07Ajuste estructural del EstadoVillada, Jorge Luis
2011-07-07Alternative Development in Ecuador: Prospects for Equitable GrowthLuscombe, Julia
1995Apertura económica y programa de reformas estructurales en el Perú: 1990-1994Salgado Tamayo, Wilma, dir.; Yapuchura Saico, Cristóbal Rufino
2014Cambio estructural y trampa de renta media en EcuadorDomínguez Martín, Rafael; Caria, Sara
2007-01La capitalización boliviana (1994-2005)Quintana Orsini, Carlos Raymundo
1995Las causas de la reforma del sistema jurídico regulador de la economía durante el actual gobiernoSalgado Tamayo, Wilma, dir.; Endara Osejo, Ximena
2005Las Condicionalidades de las Cartas de Intención con el Fondo Monetario Internacional y su influencia en la Modernización del Estado Ecuatoriano (Elementos para un análisis)Montaño Galarza, César Eduardo, dir.; Parra Maldonado, Germán Stalin
2009Crisis del liberalismo financiero 2007-2009: análisis de las respuestas del Estado ColombianoRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Velandia Hernández, Carolina
2003-07Crisis y Deuda. Una mirada al manejo de la deuda y la situación actual de ArgentinaJuliá, Carlos
1997Criterios para el desarrollo del mercado de capitales en BoliviaTorres Mallea, Marcelo
2001Declaración conjunta. Organizaciones de la comunidad negra de la región andina (Archivos)-
2010Desafíos de la seguridad social en Bolivia frente a las tendencias mundiales y las demandas domésticasRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Sandi Durán, Verónika Ingrid
2010La desnaturalización de la tasa en el EcuadorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Valdivieso Ortega, Gabriela Judith
2011Los dilemas del desarrollo: minería a gran escala en la Cordillera del CóndorOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Vivas Albán, Vivian Iveth
2002Discursos sobre las causas de la inflación en una economía dolarizada caso: Ecuador 2000-2002Terán Jijón, Juan Fernando, dir.; Terán Saltos, María Alexandra
2006Economía popular para una sociedad no capitalista: notas sobre el caso venezolano (Tema Central)Iturriza López, Reinaldo
2024-09Emigración venezolana ante la crisis humanitaria, política y socialRojas Rendón, Daliseth Coromoto
2004-07En defensa del agua: campaña contra la privatización en PerúIsarra, Luis
2015Estrategias empresariales: problemas y desafíos para la industria carrocera de la provincia de Tungurahua frente a la competencia internacional 2007-2013García Álvarez, Santiago Javier, dir.; Fierro Altamirano, Santiago Guillermo
2000El FMI como instrumento de la globalización hegemónica. Balance de las políticas aplicadas en Ecuador de 1988 a 1996Moncada Sánchez, José, dir.; Montalván Carrión, Edy Leonel
2018Ganamos o perdimos: análisis del Índice de Desarrollo Humano, 1990-2015 (Punto de Vista)Torre Neira, Oswaldo Pablo de la
2002-08Insostenibilidad del pago del servicio de la deuda en el presupuestoSalgado Tamayo, Wilma
2009-07Las instituciones y el rol del Estado en la economía: una mirada al caso bolivianoLuna Ovando, Jaime Rodrigo
1998La Ley de Participación PopularSalgado Tamayo, Wilma, dir.; Escobar S., Carmen Silvia
2016Límites Jurídicos al extractivismo minero en las constituciones de los países de la CAN, en relación a la protección del ambienteBedón Garzón, René, dir.; Noguera Santander, Daniel Laureano
2021Las medidas políticas y socioeconómicas del gobierno venezolano como causa primordial de la emigración venezolana (2015-2019)Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Rojas Rendón, Daliseth Coromoto
2017Modelo de protección y seguridad frente a las medidas de salvaguardia vigentes en el año 2015 y sus efectos en las empresas importadoras de alimentos en el DMQPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Yacelga Aguilar, Paulina Alexandra
2018Neoextractivismo en América Latina: un análisis comparado del sector petrolero de Ecuador y ColombiaBenzi, Daniele, dir.; Viteri Illanes, Víctor Hugo
2011Las paradojas de Brasil en el siglo XXI ¿líder regional o jugador global? (Otros Temas)Lechini, Gladys
2015La percepción de una revolución. ¿Venezuela ante el post-chavismo? (Coyuntura)Reichenbach, Benjamin
2018Política económica en Ecuador y su capacidad de impacto en el desarrollo: entrevista a Carlos de la Torre (Entrevista)Raza Carrillo, Diego Fabián
2002La política fiscal ecuatoriana, a partir de la dolarizaciónSalgado Tamayo, Wilma, dir.; Haro C., María Elena
2004-07Privatizaciones que niegan la primacía de los derechos humanosGarzón, Estela
2020Proyecto desarrollista-modernizante en el Ecuador en el período de 1948-1952Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Ullauri Donoso, Narcisa de Jesús
2011El rol de las aduanas en los procesos de integraciónRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Bastidas Pantoja, Claudia Marcela
2006La ruta a la Mar del Sur y la fundación de Ibarra, siglos XVII-XVIII (Estudios)Rueda Novoa, Adriana del Rocío
2008La situación jurídico-económica de la libre competencia en el EcuadorJara Vásquez, María Elena, dir.; Alvarado, Fausto E.
2016Sumak kawsay o buen vivir como alternativa al desarrollo en Ecuador: aplicación y resultados en el gobierno de Rafael Correa, 2007-2014García Álvarez, Santiago Javier
2017Superar el extractivismo con extractivismo: las narrativas de la penetración estatal en Morona SantiagoNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Suárez Cantos, Jonathan Patricio
2017La sustitución de importaciones como política pública en Ecuador durante el período 2007-2015. Examen de algunas experienciasLuna Osorio, Luis Ernesto, dir.; Dueñas Mendoza, Andrea Stefanía
2013-01La tasa, un tributo que ha sido desnaturalizado en EcuadorValdivieso Ortega, Gabriela Judith
2002Teoría de la información imperfecta: implicaciones de la política económica. Conferencia en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, en la entrega del Doctorado Honoris Causa (Eventos Especiales)Stiglitz, Joseph
2016-06El terremoto y las metamorfosis de la sociedad civilOspina Peralta, Pablo Enrique
2011Las zonas francas y las zonas de desarrollo (ZEDE): herramientas de política económica y fiscalPérez Valencia, Maritza Tatiana, dir.; Tasiguano Morales, Myrian

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.