Buscar por Materia MÚSICA ECUATORIANA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 8 de 8
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015La dimensión espiritual y política del canto de Enrique MalesKowii Maldonado, Wankar Ariruma, dir.; Castillo Jácome, Jorge Danilo
2020-12Enrique Males: el canto espiritual y político de los AndesCastillo Jácome, Jorge Danilo
2012Entre la nostalgia y la melancolía (Glosas sobre un pasillo y su alcance en la construcción simbólica de una comunidad) [Dossier: Literaturas de la integración, el Sur y su diversidad]Robles, Humberto E.
2017Impacto de las políticas culturales relacionadas con la música ecuatoriana desde la aplicación de la Ley Orgánica de Comunicación en la programación de la radio comercialReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Vasco Garzón, Marcia Ximena
2025La música tradicional como recurso didáctico para la enseñanza de la danza en bachillerato en la Unidad Educativa “Vicente León”Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; German Campos, Cristian Danilo
2018Pasillo ecuatoriano, radio e industrias culturales, 1920-ca.1965: disputas por el mercado de la música y el poder simbólico en el campo culturalOchoa Gautier, Ana María, dir.; Rodríguez Albán, Martha Cecilia
2023La representación de lo popular en textos letrados y académicos durante el surgimiento y consolidación de la música popular mestiza ecuatoriana: 1925-1945 y 1945-1960Rodríguez Albán, Martha Cecilia, dir.; Estrella Jaramillo, Laura Carolina
2017Tensiones, movilidades y posibilidades culturales: la noción de lo andino en la Orquesta de Instrumentos Andinos de Quito, Ecuador. Un acercamiento desde los Estudios CulturalesSchlenker, Alex, dir.; Ruiz Martinod, María Dolores

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.