Buscar por Materia ESTUDIOS CULTURALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 23 de 23
Fecha de publicación Título Autor(es)
2024Análisis del discurso museológico de la muestra permanente del MuNa en el periodo enero – junio 2022Pérez Arias, Trinidad, dir.; Álvarez Moreno, María Augusta
2020*Andina. 1 (Tabla de Contenido)-
2020*Andina. 2 (Tabla de Contenido)-
2021*Andina. 3 (Tabla de Contenido)-
2017Consideraciones culturales sobre la práctica de la psicología: el caso de la Teoría del ApegoTerán Najas, Rosemarie, dir.; Villamarín Bernal, Glenda Zulay
1996Una conversación con John Beverley (Entrevista)Ortega Caicedo, Alicia del Rosario
2023-12Crítica cultural y psicología: la teoría del apego en EcuadorVillamarín Bernal, Glenda Zulay
1997Crítica del canon, estudios culturales, estudios postcoloniales y estudios latinoamericanos: una convivencia defícil (Estudios)Rojo, Grínor
2004-12Crónicas de la identidad: Jaime Sáenz, Carlos Monsiváis y Pedro LemebelLanza Lobo, Cecilia
2007Debate contemporáneo sobre Estudios Latinoamericanos (Tema Central)López Nájera, Verónica Renata
2015Del rouge delator y la catacresis en el discurso identitario de La esquina es mi corazón, de Pedro Lemebel (In Memoriam)Ostria Reinoso, Olga
2025Devenires del movimiento auténticoOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Buñay Velasco, Natalia
2010La emergencia del sujeto femenino en la escritura de cuatro ecuatorianas de los Siglos XVIII y XIXHandelsman, Michael, dir.; Astudillo Figueroa, Alexandra
2008El entenao, de Alfredo Pareja Diezcanseco, y la afirmación de la cultura montuvia como componente integral de lo nacional (Del Fabulador)Handelsman, Michael
2010Estudios (inter)culturales en clave de-colonialWalsh McDonald, Catherine Elizabeth
2003Estudios culturales latinoamericanos: retos desde y sobre la región andinaWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, ed.
2019-07Los estudios ecuatorianistas en FranciaSinardet, Emmanuelle
2020Los estudios ecuatorianistas en Francia (Ensayos)Sinardet, Emmanuelle
2008Una lectura de Baldomera (Del Fabulador)Pazos Barrera, Julio
1998La literatura indígena centroamericana ayer y hoy (Estudios)Zavala, Magda
2012Ponencia de inauguración del Coloquio Internacional Estudios Literarios y Estudios de la Cultura en América Latina: Reflexiones Desde el Centro del SurBalseca Franco, Marcos Fernando
2013Sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturalesHall, Stuart; Restrepo, Eduardo, comp.; Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, comp.; Vich, Víctor Miguel, comp.
1998Sobre la definición de lo interesante en los estudios culturales latinoamericanos (Estudios)Kaliman, Ricardo J.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.