Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 65.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2019Proyectos escolares y aprendizajes para la vida en el desarrollo del currículo de Educación General Básica mediaHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Enríquez Vargas, Sandra Verónica
2018Desarrollo de la metacognición en la comprensión lectora de los estudiantes de Octavo de Básica de la UEBMena Andrade, María Soledad, dir.; Velasco Castro, Sonia del Carmen
2018El refuerzo pedagógico como herramienta para el mejoramiento de los aprendizajesFabara Garzón, Eduardo, dir.; Calucho Herrera, María Concepción
2019Propuesta de educación no regular como elemento coadyuvante para la cohesión social, la visibilidad étnica y para generar el sentido de la pertenencia en población afrodescendiente migranteHerrera Pavo, Miguel Ángel, dir.; Cervantes Anangonó, María Susana
2018Fuentes primarias como recurso para la enseñanza de la Historia y el desarrollo del pensamientoTerán Najas, Rosemarie, dir.; Zúñiga Obando, Janeth
2019La tecnología y el desarrollo de destrezas motrices, del lenguaje y del pensamiento en estudiantes de la sección preescolar de la institución educativa Rudolf SteinerBalladares Burgos, Jorge Antonio, dir.; Loza Betancourt, Carla Daniela
2019Coeducación en colegios tradicionalmente considerados “masculinos”. Análisis de caso: Colegio San Gabriel de QuitoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Troya Maldonado, María Verónica
2019La educación financiera en Ecuador: su inserción en el sistema de educación regularCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Santamaría Muñoz, Eliana
2018La formación continua de los docentes del área de matemática (bachillerato) en la Unidad Educativa SaquisilíOviedo Oviedo, Marlon Alexis, dir.; Ronquillo Cando, Nelly Elizabeth
2019La capacidad de resiliencia de los niños y niñas de 8 años, en la Unidad Educativa Emaús de Fe y Alegría de QuitoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; García Flórez, Martha Yaneth

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.